Page 25 - La Mejora en los Procedimientos Administrativos clave en el Servicio a los Ciudadanos
P. 25
2. MARCO GENERAL DEL PROYECTO
– I y II Estudio de Detección de Necesidades de Formación de las Corporacio-
3 nes Locales Andaluzas. Informe CEMCI .
– EstudiodelosRecursosHumanosdelSectorPúblicoLocaldeAndalucíarea-
4 lizado por la Dirección General de Administración Local .
– Libro Blanco. Los riesgos psicosociales en la Administración. La incidencia
5 del Mobbing y el Burnout en la AEAT y la IGAE .
en tercer lugar y como un primer fruto de dichos trabajos de investigación:
Identificar a los principales actores y definir su marco de actuación en el proceso de modernización y cambio de las administraciones públicas, especialmente en las entidades locales. Marco de actuación que debe permitir generar las condi- ciones para que germinen estos proyectos. Además, se indicarán criterios para implantar un nuevo modelo de gestión y la estrategia para la gestión de la mo- dernización y las condiciones de viabilidad de los cambios.
en cuarto lugar:
Llevar a cabo proyectos de cambio y modernización, entendidos como el pro- ceso de adaptación permanente de las instituciones públicas a los continuos cambios de la sociedad con objeto de mejorar la prestación de los servicios. Un ejemplo es un proyecto que se está llevando a cabo en la Diputación de Almería y que pretende la preparación al cambio en un entorno organizativo complejo: “la mejora en los procedimientos administrativos clave en el servicio a los ciudadanos”.
2.3. la pRepaRaCIÓn al CaMbIo en un entoRno oRganIZatIVo CoMplejo. dIputaCIÓn de alMeRÍa. pRoYeCto: “LA MEJORA EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CLAVE EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS”
De modo muy esquemático se reseñan algunos de los aspectos más relevantes de este proyecto, que se encuentra en avanzado grado de ejecución, y que abarca
3 II Estudio de Detección de Necesidades de Formación de las Corporaciones Locales Andaluzas. Infor- me CEMCI. Granada: CEMCI.
4 Estudio de los Recursos Humanos del Sector Público Local de Andalucía. Edita: Dirección General de Administración Local. Consejería de Gobernación. Sevilla. 2003.
5 Estudio realizado por Profesor Iñaki Piñuel y Zabala (inakipyz@eresmas.net) y la Profesora Araceli Oñate Cantero (a.onate@eresmas.net).
25