Page 74 - La Mejora en los Procedimientos Administrativos clave en el Servicio a los Ciudadanos
P. 74
LA MEJORA EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CLAVE EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
OBJETIVOS PROVISIONALES OBJETIVOS DEFINIDOS EN LAS REUNIONES
1o
Apoyo a Presidencia en la coordinación del funcionamiento de las Áreas para conseguir actuar con antelación en las decisiones más estratégicas. (NO OBTIENE VOTOS)
Definición de los procedimientos administrativos con sus trámites, como primer paso para la homogeneización de los procedimientos.
1o
2o
Agilizar la tramitación de los acuerdos y resoluciones, mejorar su adecuación a la legalidad, su calidad técnica, su motivación y la coordinación entre las dependencias que intervienen en su tramitación.
Definir un sistema informatizado de archivo de acuerdos y resoluciones que permita un acceso ágil a los mismos y facilite la elaboración de memorias de gestión. (OBJETIVO No 11 EN RELAC. PROVIS.)
2o
3o
Permitir una mejora en la integración o ajuste de los acuerdos que se adopten con la planificación estratégica que se defina.
Adecuar, el Reglamento Orgánico y el Reglamento de criterios de aplicación de la Ley 30/1992. a la nueva legislación y a las mejoras que se definan.
3o
4o
Facilitar un adecuado seguimiento en la ejecución de los acuerdos y resoluciones. (NO OBTIENE VOTOS).
Agilizar la tramitación de los acuerdos y resoluciones, mejorar su adecuación a la legalidad, su calidad técnica, su motivación y la coordinación entre las dependencias que intervienen en su tramitación.
4o
5o
Adecuar, el Reglamento Orgánico y el Reglamento de criterios de aplicación de la Ley 30/1992. a la nueva legislación y a las mejoras que se definan.
Definir, en un momento posterior, un sistema de información (cuadro de mando) relativo a acuerdos y resoluciones que facilite información suficiente a los responsables políticos y técnicos y facilite la ejecución de la planificación, y controlar el ajuste de acuerdos con la planificación estratégica que decidan los políticos.
5o
6o
Definición de los procedimientos administrativos con sus trámites, como primer paso para la homogeneización de los procedimientos.
Facilitar el cumplimiento de las exigencias de la Ley 30/1992 en lo que respecta a la comunicación a los ciudadanos que formulan una petición del expediente iniciado, del plazo para la resolución del mismo y de los efectos del silencio administrativo.
6o
7o
Definir, en un momento posterior, un sistema de información (cuadro de mando) relativo a acuerdos y resoluciones que facilite información suficiente a los responsables políticos y técnicos y facilite la ejecución de la planificación que se defina.
Agrupar expedientes homogéneos en servicios/secciones especializados/as. (NUEVO OBJETIVO).
7o
8o
10o
Facilitar el cumplimiento de las exigencias de la Ley 30/1992, en lo que respecta a la comunicación a los ciudadanos que formulan una petición del expediente iniciado, del plazo para la resolución y de los efectos del silencio administrativo.
Garantizar el conocimiento por la Presidencia de aquellos documentos de una especial importancia e incidencia en la coordinación de las distintas áreas de la Diputación. (NO OBTIENE VOTOS).
Mantener una coordinación permanente.
(NUEVO OBJETIVO).
8o
9o
Aproximación a una evaluación comparativa, con datos objetivos, de la tramitación de acuerdos y resoluciones de los distintos servicios.
(NO OBTIENE VOTOS).
Definir un sistema informatizado de archivo de acuerdos y resoluciones que permita un acceso ágil a los mismos y facilite la elaboración de memorias de gestión. (PASA AL 2o OBJETIVO).
11o
74
47