Page 83 - La Mejora en los Procedimientos Administrativos clave en el Servicio a los Ciudadanos
P. 83
5. “LA MEJORA EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CLAVE EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS”
6. REFLEXIONES Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN A FEBRERO DE 2004 RESPECTO DE LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES
En el marco del proyecto que se está desarrollando es precisa una reflexión so- bre aquellas circunstancias que concurren en este proceso y que pueden influir de modo sustancial en que dicho proyecto tenga un resultado más o menos positivo.
Es preciso destacar que estas reflexiones tratan de profundizar en determinar las causas y, en otros casos, en los efectos de la división entre las distintas áreas en que se estructura la Diputación. En esta institución, al igual que en la mayoría de igual o similar tamaño, se produce el conocido efecto de “Reinos de Taifas”. Se trata de un fenómeno difícilmente evitable pero que hay que tratar de relati- vizar mediante los adecuados mecanismos de coordinación.
Estas opiniones deben contrastarse mediante una encuesta remitida a los res- ponsables de los servicios, en cuyo caso, la opinión que se tenga sobre estas reflexiones podrá servir para formular recomendaciones que mejorarían la ges- tión y la coordinación técnica de la tramitación de acuerdos y resoluciones de la Diputación de Almería.
1. Es muy destacable la enorme cantidad y variedad de servicios prestados por la Diputación de Almería en un gran esfuerzo para adaptarse al incre- mento de la demanda de servicios con unas determinadas características. Estos servicios se prestan, en numerosas ocasiones, con escasez de medios técnicos, con una escasa coordinación técnica, con unas técnicas de trabajo insuficientemente modernizadas y una infrautilización de las posibilidades actuales de los sistemas de información.
2. Es apreciable la identificación de los responsables y técnicos de los servicios con la Institución y su interés por mejorar la calidad de los servicios que se prestan por la Diputación, por ello tenemos que reseñar que son la base de cualquier proceso de modernización y cambio en la tramitación de acuerdos y resoluciones que pretenda llevarse a cabo. Este proceso tiene que llevarse a efecto contando con su participación más activa, en caso contrario no tendrá éxito.
3. Se aprecia una insuficiente definición de los objetivos técnicos a nivel global de los distintos servicios y unidades. Como suele ocurrir con carácter gene- ral, en la mayor parte de las entidades locales, existe una falta de claridad
83