Page 174 - La Negociación Colectiva en los Entes Públicos Locales de Andalucía
P. 174

 LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ANDALUZA
   de calidad de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM) adaptado a las unidades administrativas109. Dichos premios facilitan un flujo de comunicación interno y externo en relación con los ciudadanos, propiciando el conocimiento por parte de la sociedad de muestras ejemplificadoras de una gestión pública moderna110. Se encuentran regulados en el capítulo IV del Decreto, con la finalidad de “distinguir a los órganos, organismos y unidades que mediante su actividad de mejora hayan incrementado de forma directa o indirecta la calidad de los servicios que prestan a los ciudadanos, y contribuir a la divulgación de los trabajos de calidad y unificar la metodología evaluadora”111. A tenor de esta norma, por Premios a la Calidad se en- tiende “el reconocimiento oficial por la adopción de actividades de mejora que hayan incrementado especialmente, de forma directa o indirecta, la calidad de los servicios que se prestan a los ciudadanos, por la adopción de prácticas de calidad, o por la propuesta o sugerencia para la mejora de los servicios” (art. 20.2).
Tres han sido las modalidades de premios creadas por el Decreto (art. 21): el Premio a la excelencia de los servicios públicos en la Junta de Andalucía, para el reconocimiento a órganos, organismos y unidades que mediante su actividad de mejora hayan incrementado la calidad de los servicios y tengan aprobadas y publi- cadas su Cartas de Servicios. Los premios a las mejores prácticas de calidad, para el reconocimiento a los órganos, organismos y unidades que más se hayan distinguido en la implantación de técnicas o instrumentos de mejora que hayan contribuido a incrementar la calidad con la que se prestan los servicios públicos. Y, finalmente, los denominados Premios a las mejores sugerencias de los empleados públicos, cuyo fin se concreta en el reconocimiento a aquellos empleados de la Administración General de la Junta y sus organismos que se hayan distinguido especialmente en la presen- tación formal de iniciativas, sugerencias, o informes que, por su innovación o por suponer un importante esfuerzo de análisis y obtención de resultados, conlleven de forma directa o indirectamente una mejora en la calidad de los servicios o en la atención al ciudadano.
Absentismo
El acuerdo que se viene comentando incorpora algunas previsiones sobre el absentismo (apartado 7.4) como una nueva manifestación del compromiso adqui-
109 Según el Plan Director de organización para la Calidad, su concesión, a través de un método objetivo y reconocido responde a la idea según la cual “la finalidad de estímulo para los otros gestores y la generación de confianza en los ciudadanos de una buena gestión tiene el ineludible cauce de la credibilidad, la convención de que la elección de la muestra que ejemplifique los avances en la prestación pública está realizada desde su solvencia”.
110 Para ello el Decreto bebe de otras experiencias que ya se han conocido en otras Administraciones. 111 Art. 20.
   174
  


























































































   172   173   174   175   176