Page 441 - La Negociación Colectiva en los Entes Públicos Locales de Andalucía
P. 441

 La negociación colectiva en las Universidades Públicas Andaluzas
   1. Fuentes de la regulación de las relaciones de trabajo
La estructura y el contenido de la negociación colectiva en las Universidades andaluzas vienen determinados por varios condicionantes, relacionados entre sí, entre éstos y en su origen, la diversidad de regímenes jurídicos de las relaciones de trabajo, ya que por cuenta y bajo la dirección de las Universidades de Andalucía prestan servicios retribuidos trabajadores con diferentes regulaciones legales. Efec- tivamente, como en el resto de las Administraciones públicas de nuestro país, en las Universidades persiste la clásica separación del personal funcionario y personal laboral, pero además ésta se yuxtapone con otra división entre personal docente e investigador (PDI) y personal de administración y servicios (PAS), creándose una dispersa situación que ha venido a profundizar la Ley orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (LOU), al introducir las figuras de los profesores contra- tados en régimen laboral con relevantes particularidades con respecto al resto del personal laboral. La distribución del personal en las Universidades de Andalucía la podemos detallar en el siguiente cuadro
   PAS Funcionario
PAS Laboral
PDI Funcionario Total PDI contratado
 Personal de Universidades Andaluzas. Año 2003
 PAS Funcionario
PAS Laboral
PDI Funcionario
PDI – Contrato Administrativo
PDI – Contrato Laboral
Total PDI contratado
TOTAL
8.246
4.611 15.111
1.530
6.141
3.874
4.372
8.970
       En efecto, el art. 47 LOU dispone que “el PDI de las Universidades públi- cas estará compuesto de funcionarios de los cuerpos docentes universitarios y de personal contratado”, “en régimen laboral”, aclarará el art. 48. Por su parte, el
441
  











































































   439   440   441   442   443