Page 640 - La Negociación Colectiva en los Entes Públicos Locales de Andalucía
P. 640

 LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ANDALUZA
   c) Cuantificación de las plazas que se consideren necesarias para mantener unos servicios públicos de calidad, con especial atención a los nuevos yacimientos de empleo.
4.2. Oferta de Empleo Público.
La Oferta de Empleo Público constituye la expresión de las necesidades reales de nuevos empleos públicos en un determinado período de tiempo. Es, por tanto, la conclusión de un proceso en el que ha debido tener lugar un análisis de necesi- dades de nuevos recursos, una reordenación o reasignación de los ya existentes y una constatación de la dificultad de atender nuevos servicios con dichos recursos. Además, la Oferta de Empleo Público posibilitará, en su caso, la regularización de situaciones de inestabilidad que puedan dificultar un adecuado funcionamiento de la Administración, estableciendo anualmente un número suficiente de plazas, de forma que en el plazo menor posible queden solucionados definitivamente los pro- blemas aludidos mediante los procesos de consolidación.
Para ello, durante el periodo de vigencia de este Acuerdo, los criterios de diseño y preparación de la Oferta de Empleo Público serán los que a continuación se mencionan:
a) Adecuación de las plantillas a las necesidades existentes en la organi- zación y a sus disponibilidades presupuestarias, con el objetivo de su dimensionamiento adecuado, contemplando las medidas necesarias ten- dentes a facilitar la promoción.
b) Adecuación de los recursos humanos y su régimen jurídico a las necesi- dades reales, para consolidar progresivamente el empleo temporal cuando responda a situaciones estructurales.
c) Racionalización del crecimiento del empleo a través de la Oferta de Em- pleo Público.
d) Carácter selectivo de las ofertas públicas, basadas principalmente en ser- vicios básicos y de atención a la ciudadanía, así como en la creación de nuevos servicios demandados por la sociedad.
e) Diseño e implantación de sistemas de seguimiento y control de los recur- sos humanos de la Administración Pública para conseguir una correcta programación y una eficaz utilización.
640
  























































































   638   639   640   641   642