Page 23 - La Participación de la Ciudadanía Andaluza en la Elaboración de las Leyes
P. 23
9 la organización de la comunidad .
10
El ciudadano es la percepción estatal de la persona y se refiere a la posición que una persona alcanza por adscripción o por consecución con el consentimiento y el res-
11
Para la Real Academia Española de la Lengua
ciudades antiguas o de Estados modernos como sujeto de derechos políticos y que interviene, ejercitándolos, en el gobierno del país. La ciudadanía es la calidad y dere- cho de ciudadano”. Pero como antes se ha dicho el concepto es más complejo.
paldo del Estado para actuar en la esfera pública
.
Del estudio histórico del término ciudadanía, se deduce que la conceptualización moderna se debe a tres tradiciones históricas. Por un lado el énfasis como partici- pación en asuntos políticos de la griega; la romano-cristiana desarrolló su carácter
7 Citado por Antonio IBÁÑEZ MACÍAS en El Derecho Constitucional a participar y la participación ciudada- na local, Difusión Jurídica y Temas de Actualidad, Madrid 2007, p. 35.
8 TÁCITO, Anales, edición 1993, Libro XI, p. 24.
9 De acuerdo con GARCÍA ROCA, Javier: Cargos Públicos Representativos, Editorial Aranzadi, Pamplona
1999.
10 LÓPEZ GONZÁLEZ señala que “El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, constituye indubitadamente una segura referencia conceptual primera en el análisis del jurista”, en El Referéndum en el sistema español de participación política, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia 2005, p. 7.
2. CIUDADANÍA, NORMA Y PARTICIPACIÓN
“el éxito de la expresión debe más, seguramente, a su ambivalencia que a las escurri-
7 dizas formas de actuación que designa” .
En todo caso, es un concepto dinámico, y está modelado por el momento histórico que vive y al que se puede aplicar en toda su extensión lo que el emperador Claudio proclamaba: “Senadores, todo cuanto ahora se tiene por muy antiguo, fue una vez nuevo: los magistrados plebeyos después de los patricios, los latinos después de los plebeyos, los pertenecientes a los demás pueblos de Italia después de los latinos. Esto
8 de ahora también envejecerá” .
En lo que a este trabajo concierne, el horizonte o la línea transversal que se tendrá en cuenta es que los conceptos de ciudadano y de ciudadanía son esencialmente jurídico-políticos y solo pueden construirse desde el interés público en participar en
, ciudadano “es el habitante de las
11 ZAPATA BARRERO, op. cit., p. 6.
23