Page 32 - La Participación de la Ciudadanía Andaluza en la Elaboración de las Leyes
P. 32

LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA ANDALUZA EN LA ELABORACIÓN DE LAS LEYES
 que los diferencia y que justifica la adopción de una decisión que se eleva a la ca- tegoría de ley.
– En determinadas ocasiones estas leyes son utilizadas para cumplir una función prestacional.
Este tipo de normas, en su capacidad de afectación parcial del conjunto de ciuda- danos, requiere que a los destinatarios se les deba tener necesariamente en cuenta y que a su vez estos obtengan un canal de expresión de sus demandas. Para cumplir con ello, como veremos, no hay suficiente regulación que garantice el cumplimiento bidireccional señalado, en estas circunstancias el procedimiento de su elaboración deviene central.
2.3. PARTICIPACIÓN
Los psicólogos sociales Verba, Nie y Kim formularon la definición clásica de partici-
pación ciudadana que es, con variantes, la que se ha venido utilizando por las cien-
cias sociales. Según ellos, aquella es “las acciones realizadas por ciudadanos privados
que están en alguna medida dirigidas a influir la selección del personal gubernamental o
sus actividades, a introducir nuevos temas en la agenda, y/o a cambiar los valores y las
25
preferencias conectadas directamente con la toma de decisiones políticas”
.
La participación ciudadana no se entiende en este estudio como el medio empírico donde se expresa la autonomía del individuo. De la autonomía que aquí se habla, es aquella que debe propugnarse para asegurar el pluralismo político que no es otra que la autonomía colectiva. Es decir, la presencia de diversas colectividades que ejercen entre ellas restricciones de sus actividades y trasladan, por medio de la participación, sus significados sociales, de forma que el resultado será el producto de la negocia- ción, o lo que es lo mismo la proclamación que el preámbulo de la Constitución Española enuncia: “establecer una sociedad democrática avanzada”.
Desde esta visión las actuales sociedades, entre las que está la española y por tanto la andaluza, son conflictuales y en su resolución adquiere gran importancia la par- ticipación.
25 VERBA, S.; NIE N. y KIM, J. O.: Participation and Political Equality, Cambridge University Press, Cam- bridge, 1978, p. 53.
  32


















































































   30   31   32   33   34