Page 61 - La Participación de la Ciudadanía Andaluza en la Elaboración de las Leyes
P. 61
4. CENTRALIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE LAS NORMAS
asume una papel preeminente y hace que las decisiones se articulen y tomen forma
58
En el actual carácter bifronte, ejecutivo y legislativo, que tiene el procedimiento legislativo, desde este trabajo se aborda la participación ciudadana tanto en lo que respecta al ámbito de anteproyecto y proyecto de ley como en la tramitación parla- mentaria propiamente dicha, sin acotarlo en una parcela determinada del proceso. Se distingue un ámbito en el terreno del ejecutivo de otro, correlacionado, en el parla- mentario. Aunque aquí se ha descrito como un único procedimiento, analíticamente es más interesante su división, lo que permite distinguir, entre negociación y audien- cia para describirlos en lo que a la participación ciudadana respecta.
El monopolio institucional en la producción normativa lo tiene otorgado el Parla- mento, cuerpo legislativo representante único de la unidad política e integrado por los ciudadanos elegidos en procesos electorales libres. Para que una operación con- curra a la confección de la ley debe ser definida como acto de poder legislativo.
En este marco la ley sigue siendo competencia de las Cámaras pero es fruto de la colaboración entre la institución parlamentaria y el instituto ejecutivo. Incluso la propia Cámara andaluza, en este caso, con la aprobación de resoluciones y proposi-
59
en el aparato administrativo y sean expedidas o propuestas desde el Gobierno
de las razones de ello es el carácter idóneo para la acción inmediata en sectores com- plejos y especializados, además de contar con los medios más adecuados que posee la Administración.
ciones no de ley, encarga al Gobierno que elabore proyectos de ley
.
El procedimiento se define, ante todo, como una categoría conceptual ajena a aqué- lla del acto. La transformación del carácter de la ley ha producido la ruptura de la consideración de la misma como típico acto del Parlamento conectado al tradicional
60
monopolio de las Cámaras en la producción de las leyes
.
A grandes rasgos el procedimiento contiene tres fases: una prelegislativa, otra legis- lativa y una última postlegislativa. En la fase legislativa se analiza el problema, se
58 En la VII Legislatura del Parlamento de Andalucía de las 54 leyes aprobadas, 43 fueron proyectos de ley presentados por el ejecutivo y 9 fueron proposiciones de ley a iniciativa de los grupos parlamentarios.
59 Baste aquí recoger, a título de ejemplo, las dos Proposiciones no de Ley en demanda al ejecutivo de elaboración de un texto sobre la prevención de riesgos laborales que se ha producido en la VII Legislatura. Finalmente el Gobierno andaluz remitió un texto que fue aprobado por la Cámara como Ley 10/2006, por la se crea el Instituto de Prevención de Riesgos Laborales.
60 CIAURRO, G. F.: Le istituzioni parlamentari, Milán 1983. Citado por Gonzalo MAESTRO BUELGA en op. cit., p. 88.
. Una
61