Page 301 - El Programa de Medidas Agroambientales en la provincia de Huelva
P. 301
II. MARCO TEÓRICO
de los alimenticios, bebidas y farmacéuticos; todos ellos encaminados a proteger
294 el Medio Ambiente, en todas las etapas por las que discurre el producto .
Las etiquetas ecológicas otorgadas en España por la Asociación Española de Certifi- cación y Normalización, o por las Comunidades Autónomas que hayan designado organismos específicos, como el caso del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica, ayudan al consumidor a distinguir los productos menos perjudiciales para el Medio Ambiente de aquéllos que utilizan la denominación de ecológicos sin garantías obje- tivas. Asimismo, diferencian a estos artículos de otros que, con la utilización de forma interesada del lenguaje, pretenden conducir al comprador hacia ideas de respeto al medio natural, que no se corresponden con la verdadera naturaleza del producto, como ocurre con el uso del prefijo “bio”. La concesión del distintivo AENOR Medio Ambiente garantiza, al igual que la etiqueta ecológica, la rigurosa elaboración de los productos agroalimentarios, siguiendo métodos que son naturales y no perjudiciales
295 para el entorno, ni para la salud de los animales, vegetales o del ser humano .
3 .6 . la formación en agricultura ecológica .
Una cuestión de una enorme trascendencia para el desarrollo de unas prácticas respetuosas con el medio físico y con los seres humanos es la adecuada formación de los profesionales que se dedican al cultivo de los campos y a la cría de anima- les. Esta es una labor en la que las Administraciones Públicas pueden y deben colaborar decididamente si quieren impulsar de una manera seria los métodos que analizamos.
De este modo, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Uni- versidad de Córdoba ha llevado a cabo, a través del Instituto de Asuntos Campe- sinos, en varias fincas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, la transición de la agricultura convencional a la ecológica con el fin de crear ciertos núcleos de expansión de los principios de la agroecología. Así, se ha trabajado, haciendo es-
294 Las etiquetas ecológicas o ecoetiquetas son logotipos otorgados por un organismo oficial que nos indican que el producto que la lleva tiene baja incidencia medioambiental y que, por tanto, es más respetuoso con el entorno que otros productos que hacen la misma función. Son de carácter voluntario y hay unos criterios ecológicos para cada categoría que permiten la evaluación y concesión de la ecoetiqueta, que es válida durante un período máximo de tres años. El producto está siempre bajo control del organismo que otorga la misma.
295 “AENOR es una entidad dedicada al desarrollo de la normalización y la certificación (N+C) en todos los sectores industriales y de servicios. Tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad y la competitividad de las empresas, así como proteger el medio ambiente. Fue designada para llevar a cabo estas actividades por la Orden del Ministerio de Industria y Energía, de 26 de febrero de 1986, de acuerdo con el Real Decreto 1614/1985, y reconocida como organismo de normalización y para actuar como entidad de certificación por el Real Decreto 2200/1995, en desarrollo de la Ley 21/1992, de Industria”.
http://www.aenor.es/desarrollo/aenor/quees/quees.asp
301