Page 111 - Régimen Jurídico de las Infraestructuras Ferroviarias
P. 111

                En cuanto a sus funciones, durante muchos años lleva desarrollando actividades relacionadas con el fomento, promoción y defensa del ferrocarril, así como la divulgación y difusión de la tecnología española en materia ferroviaria; de igual forma, desde esta entidad y a petición de sus miembros, se organizan eventos
131
El papel que desempeña la Secretaría de Estado de Infraestructuras en rela- ción con la interoperabilidad es ciertamente relevante: desde la vigilancia de la correcta comercialización y uso de los componentes de interoperabilidad, la aceptación de excepciones en la aplicación de las ETI, selección del Organismo notificado, otorgamiento de las autorizaciones oportunas y publicidad necesaria sobre los elementos relativos a la infraestructura y al material rodante.
3 . Nuevos Entes para nuevos logros . La Agencia Ferroviaria Europea en la consecución de una auténtica cultura ferroviaria europea
Una de las novedades comunitarias más destacadas y que responde a esa nece- sidad última de alcanzar y ofrecer un sistema ferroviario integrado ha sido la creación de la Agencia ferroviaria Europea (en adelante la “Agencia”) a través del Reglamento (CE) núm. 881/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de
internacionales como encuentros, jornadas y seminarios
carga además, de la secretaría del Comité Técnico de Normalización ferroviaria AEN/CTN 25, “Aplicaciones Ferroviarias”, de AENOR, en el que participan re- presentantes no solo de las empresas ferroviarias sino también de las Adminis- traciones públicas, Central y Autonómica.
132
rídica, una de las características comunes al resto de las denominadas Agencias
133
131 Es curioso cómo esta Entidad sin ánimo de lucro, no cuente con la denominación de utilidad pública a la que hace referencia la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación. Como puede apreciarse de la relación de actividades que lleva a cabo la entidad, entre las que destacan las de fomento, promoción, y defensa del ferrocarril, facilitando el conocimiento, desarrollo y divulgación de la tecnología española aplicable a este medio de transporte.
132 Diario Oficial de la Unión Europea núm. L 164 de 30 de abril de 2004, págs. 1 a 43.
La idea de establecer una Agencia especializada en el sector ferroviario fue presentada por la Comisión en el Libro Blanco de 1996 “Estrategia para la revitalización del ferrocarril comunitario”(Sección IV –Introducing market for- ces into rail– texto manejado en lengua inglesa http://www.europa.eu.int/comm/off/white/index_es.htm ), y confir- mada en el Libro Blanco de 2001 (La política europea de transporte de cara al 2010: la hora de la verdad).
133 El portal de la Unión Europea, http://www.europa.eu.int/agencies/index_es.htm [Consulta: 20-01- 2007].
29 de abril de 2004
comunitarias
. Un organismo comunitario dotado de personalidad ju- . La Agencia ferroviaria como respuesta a la descentralización
. Hoy en día, se en-
CAPÍTULO III
  111
 














































































   109   110   111   112   113