Page 127 - Régimen Jurídico de las Infraestructuras Ferroviarias
P. 127
Capítulo V
LAS INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS EN LA NORMATIVA ESTATAL POSTCONSTITUCIONAL
I . UNA BÚSQUEDA NECESARIA ENTRE LAS NORMAS DEL SECTOR FERROVIARIO EN LA DÉCADA DE LOS OCHENTA
El análisis histórico-jurídico de las infraestructuras ferroviarias como concepto: desde la aparición del fenómeno ferroviario en nuestro país, su tratamiento y desarrollo legislativo en las primeras Leyes del sector, los cambios avenidos en la primera mitad del siglo XX, hasta la aprobación en 1978 de la que hoy es nuestra Ley fundamental, han sido hasta ahora nuestros principales cometidos en esa búsqueda de identificación del contenido de un concepto que, como ya apuntamos, ha sido más técnico y práctico que jurídico. En estas reflexiones las referencias al Derecho comunitario han sido igualmente de “obligado cumpli- miento”, máxime al llevar a cabo un estudio evolutivo y la participación activa de nuestro país en la Unión Europea desde los años ochenta. Ha sido de manos del legislador comunitario el modo en el que se consagra la juridicidad del com- ponente físico ferroviario: las infraestructuras ferroviarias se convierten pronto en objeto de preocupación, lo que se traduce en estudios, reflexiones y divaga- ciones de alto interés desde las Instituciones comunitarias que trabajan por su impulso y logro de objetivos. Su doble tratamiento, desde la política común de transportes y la política de Redes Transeuropeas, y las nuevas orientaciones de la actividad ferroviaria, se han traducido en la presentación de nuevas medidas dirigidas a conseguir un esquema moderno dibujado sobre la base real de una Red ferroviaria Transeuropea, en el que el principio de libre competencia ya campa a sus anchas.
127