Page 250 - Régimen Jurídico de las Infraestructuras Ferroviarias
P. 250

                RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
 – Estaciones de tráfico mixto – Terminales de viajeros373
372
374 – Estaciones técnicas375
376
– Terminales de mercancías
.
– Parques de sectores
.
.
Sin duda, distintas clases pero todas ellas imprescindibles para la correcta pres- tación final de servicios de transporte por ferrocarril. Es más, si nos acercamos a las distintas estaciones ya construidas y en funcionamiento, es fácil que nos encontremos con estaciones pequeñas, y no tan pequeñas (como la de Bilbao), en las que no habría una separación absoluta y radical entre la terminal de carga y la estación de clasificación, formando aquellas meras zonas diferenciadas de una estación de mercancías central; una realidad que no podría más que tradu-
372 Se entenderá por estación de tráfico mixto: las terminales de viajeros y mercancías que no están se- paradas claramente la una de la otra. Ambas terminales están compuestas de los departamentos que corresponderían a cada una de las estaciones en las que sólo existe una terminal. Información extraída de la página web del Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza, Área de Ingeniería e infraestructura de los transportes, Dpto. de Ingeniería Mecánica, en línea www.cps.unizar.es, [última consulta 26-02-2007].
373 Terminales de viajeros: la misión de este tipo de terminales será el transporte de trenes de viajeros así como la transferencia de viajeros desde los vehículos ferroviarios a otros medios de transporte o vicever- sa. Estos componentes están formadas por los siguientes elementos:
1. Sector ferroviario, compuesto por las vías, andenes e instalaciones necesarias propias para la instala- ción.
2. Edificio de servicio, con las instalaciones dedicadas a la atención del viajero (información, restaurantes, zonas comerciales...) y las zonas dedicadas al transporte de equipaje y paquetes.
3. Instalaciones complementarias, tales como aparcamientos u otros accesos.
374 En las terminales de carga se llevan acabo actividades relativas con el transporte de trenes de mercan- cías así como el trasbordo de las mismas desde los vagones a otros medios, las terminales de carga están formadas por:
1. Parques de recepción, expedición y estacionamiento de material, ordenación, formación y descomposición de trenes, los cuales están formados por las instalaciones de la vía, comunicaciones, señalización y todas las demás instalaciones precisas para el tráfico de los trenes en la terminal.
2. Edificios, muelles y otros departamentos necesarios para la explotación comercial de la terminal. 3. Accesos a la terminal y aparcamientos.
375 Las Estaciones técnicas son aquellas que se encargan de que los planes de tráfico de viajeros y mercan- cías sean siempre correctos. Pueden ser:
1. Estaciones de tratamiento técnico de viajeros, en las que se realizan todas las operaciones de manteni- miento y preparación de la composición de viajeros, previo al inicio de su traslado.
2. Estaciones de clasificación y ordenación de trenes de mercancías.
3. Apartaderos técnicos para los tráficos de viajeros y mercancías, que sirven para regular la circulación de
trenes en las líneas.
376 Los parques de los sectores se definen como unidades operativas con misión específica determinada (maniobras de unión o cambio de vagones o locomotoras por ejemplo), compuestas por haces de vías e instalaciones precisas. Fuente: Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza, Área de Inge- niería e infraestructura de los transportes, Dpto. de Ingeniería Mecánica.
 250
 








































































   248   249   250   251   252