Page 337 - Régimen Jurídico de las Infraestructuras Ferroviarias
P. 337

                unas razones u otras a las estaciones ferroviarias de nuestra ciudad. Son ejem- plos sencillos pero que bien pueden servir para cotejar esa interconexión del ferrocarril con las ciudades, un vínculo al que venimos haciendo alusión desde las primeras líneas de la exposición. Una presencia, la de las infraestructuras, que en numerosas ocasiones podrá ser calificada de perturbadora a los ojos del planeamiento urbanístico, pero que encuentra razón de base en la necesidad misma que tiene la comunidad a su existencia y funcionamiento eficaz; una relación por tanto, entre grandes infraestructuras y urbanismo que requerirá de medidas de coordinación entre las Administraciones competentes.
2 . La necesaria interrelación entre la planificación del sistema ferroviario de transportes y el planeamiento urbanístico a los ojos de la nueva normativa: el sistema general ferroviario
Hoy en día el legislador estatal consciente de la incidencia de las infraestructu- ras ferroviarias en el planeamiento urbanístico ha decidido contemplar medidas de coordinación entre el Estado, como Administración con competencia sobre el ferrocarril estatal, y aquellas otras Administraciones públicas con compe- tencia en materia urbanística. Una decisión que ya cuenta con precedentes de relevancia en sectores íntimamente relacionados con el ferroviario, como son el
538
portuario y el aeroportuario
.
Conforme al artículo 7 de la Ley del Sector ferroviario, los Planes generales y demás instrumentos de ordenación urbanística calificarán los terrenos ocupa- dos por las infraestructuras ferroviarias que formen parte de la Red ferroviaria de Interés General como sistema general ferroviario o equivalente . Sobre la figura central de los sistemas generales de comunicación, diseñado, y regu- lados en textos como la Ley del Suelo de 1976 (artículo 13) o el Reglamento de Planificación de 1978 (Real Decreto 2159/1978, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento para el Desarrollo y Aplicación de
538 VVAA, Comentario a la nueva Ley de Puertos, Consorcio de la zona franca de Vigo, Vigo, 1993; jIMé- NEZ DE CISNEROS en La ordenación jurídica de la zona de servicio de los puertos de interés general... ob. cit.; francisco URÍA fERNÁNDEZ en La delimitación de la zona de servicio en los aeropuertos. El plan director. Sus relaciones con la planificación urbanística... ob. cit.; Bernardo SÁNCHEZ PAVÓN en Planificación urbanística y Aeropuertos de interés general. Reflexiones acerca de la intervención de los municipios en la planificación aeroportuaria, Colección Punt de Vista, fundació Carles Pi i Sunyer d’Estudis Autonòmics i Locals, Barcelona, 2004; josé Luis PALMA fERNÁNDEZ en Régimen jurídico de los aeropuertos, en Turismo 1999. II Congreso Universidad y Empresa. Tirant Lo Blanch, Valencia 2000.
CAPÍTULO VII
  337
 
























































































   335   336   337   338   339