Page 353 - Régimen Jurídico de las Infraestructuras Ferroviarias
P. 353
fue el origen de la actual sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocidad, S.A. y del Consorcio del mismo nombre, allá por el verano de 2003. Con ello se preten- de, como objetivo central, la coordinación de las infraestructuras ferroviarias derivadas de la llegada del tren de alta velocidad a la ciudad. Una operación que implica a todas las Administraciones en la reorganización del transporte público de Barcelona, y que afectará al tren, metro y autobuses interurbanos. Barcelona contará con dos estaciones de alta velocidad: Sants, en el sur, base de los servicios internacionales con origen/final en Barcelona, que se dirigen al norte; y Sagrera, en el norte, base de los servicios nacionales con origen/final en Barcelona, que se dirigen al sur de la ciudad. La nueva estación de la Sagrera acogerá trenes pasantes con parada breve en vía general (37 trenes regionales por día y sentido y cuatro trenes en horas punta y por sentido y 30 trenes inter- nacionales por día y sentido y dos trenes en hora punta y por sentido); y trenes con origen/final en Sagrera, en vías de apartado, que son, por un lado los trenes Ave del corredor Madrid-Sevilla y los trenes de rodadura desplazable, proceden- tes de los corredores Norte (cambio de ancho en Zaragoza) y del Mediterráneo
555
(cambio en Tarragona)
.
Otro interesante ejemplo nos viene desde la ciudad de Zaragoza; la remodela- ción de la red arterial ferroviaria con ocasión de la llegada de la Alta velocidad a esta ciudad, motivó desde el año 1999 a las Administraciones públicas intere- sadas, Estado, Diputación General de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, a adoptar distintas medidas de colaboración, que desembocarían entre otras, en la creación de la Sociedad Zaragoza Alta Velocidad 2002, S.A., en cumplimiento del Convenio de Colaboración firmado por las Administraciones referidas en marzo de 2002 (con fecha de 23 de marzo). Con el propósito e interés de coor- dinar las respectivas competencias se fijarían dos objetivos básicos: por un lado, mejorar las infraestructuras e instalaciones ferroviarias y de transporte, y por otro, promover la transformación urbanística en los nuevos suelos incorporados a la ciudad. Entre los cometidos de la Sociedad reflejados en el citado Convenio, se encuentra la de gestionar el desarrollo urbanístico de los terrenos calificados en el Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza como de sistema general ferroviario sujetos a Convenio, una realidad que se verá materializada en un Plan Especial (Plan AC44), entre cuyos criterios podríamos destacar junto a la sostenibilidad medioambiental, económica y social, la integración del sistema ferroviario y de la estación intermodal, la potenciación del transporte público desde la intermodalidad y la mejora de la conectividad, integrándose de ma-
555 La nueva estación multimodal de Sagrera, estrella de la red de transporte público de Barcelona en la Revista Vía Libre, Hemeroteca, núm. 469 (noviembre de 2003).
CAPÍTULO VII
353