Page 354 - Régimen Jurídico de las Infraestructuras Ferroviarias
P. 354
RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
nera permeable en el conjunto de la ciudad (son los objetivos contenidos en el Avance). La estación intermodal es sin duda el centro y el origen de la orde- nación; conforme a los informes del Avance del Plan especial, la estación y los elementos de su entorno aportarán “actividad y vida”, una planificación con la que las Administraciones públicas apuestan por una nueva centralidad con vida urbana propia apoyada en la existencia de la estación y de los usos terciarios de su entorno, en coexistencia con usos residenciales que permiten la ocupación
556
continuada de los espacios
.
Una política de integración del ferrocarril en las ciudades que hoy en día es una realidad común entre los países de la Unión Europea; en esta línea, nuestro vecino galo ya ha emprendido acciones orientadas a la realización de las deno- minadas “estaciones del futuro”, diseñadas por la Dirección de Estaciones de la SNCf sobre cuatro pilares básicos: el confort del viajero, la limpieza, la seguri- dad, los buenos accesos y la intermodalidad. Una nueva concepción de estación que permitirá multiplicar la funcionalidad de estos centros. Las estaciones serán edificios abiertos a las ciudades. Así, en Mulhouse, está prevista la construcción de un centro intermodal y la implantación en la estación de un espacio de venta intermodal (varias han sido las razones que han impulsado el diseño de esta es- tación multimodal, pero sin duda, su localización estratégica al Este de francia y junto a las fronteras de Alemania y Suiza, se sitúa entre los motivos protago- nistas). Una novedad interesante, y que ahora solo quisiera dejar apuntada, es la relativa a la participación de las entidades locales en la financiación de las líneas de alta velocidad. De esta forma, en el ejemplo que he seleccionado, un 18 por ciento de 3.900 millones de euros serán satisfechos por las cuatro regiones que atraviesa la línea (el 2 por ciento lo aportará Ille-de-france, el 3 por ciento, Champagne-Ardenne, el 6 por ciento, Lorraine y el 7 por ciento, Alsacia). En Estrasburgo, se ha pedido colaboración al ayuntamiento para financiar la vidrie- ra que se adosará a la fachada de la nueva estación. Todo lo cual demuestra que, en el futuro, las estaciones no sólo serán responsabilidad de SNCf, sino también de los municipios.
De igual forma, en una de las dos ciudades más importantes de la vecina Por- tugal, Oporto, se prevé convertir la estación en un verdadero centro intermodal donde confluirá: tren de alta velocidad, tranvía y avión.
556 fuente: Avance Plan Especial Entorno Estación intermodal Delicias, ofrecido por el Ayuntamiento de Zaragoza, en línea www.zaragoza.es, [última consulta octubre 2005].
354