Page 43 - Régimen Jurídico de las Infraestructuras Ferroviarias
P. 43

                Capítulo II
PLANTEAMIENTO HISTÓRICO: CONCEPTUALIzACIÓN DEL ELEMENTO INFRAESTRUCTURAL ENTRE LAS PRIMERAS NORMAS DEL SECTOR
«Los caminos son a mi entender la gran revolución que se ha hecho en el siglo. La
importancia y ventajas que con esta facilidad y celeridad de transporte de hombres
y mercancías reportan los negocios mercantiles, los asuntos domésticos y de fami-
lia... nadie ha podido valuarlas todavía, se pierde en el cálculo; las distancias han
desaparecido donde hay un buen sistema de caminos de hierro: los hombres vivien-
do todos en una misma población gozan de los productos de todas las poblaciones;
los caminos son otras tantas calles del pueblo, y las ciudades de provincias como
I . INTRODUCCIÓN . PRINCIPIOS CLÁSICOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE
Hay necesidades de la colectividad, tanto de corte personal, como social, eco- nómico, político o cultural, para las que la movilidad es esencial. La posibilidad de desplazamiento de un lugar a otro, tanto de bienes como de personas, ha constituido una preocupación constante para el hombre, lo que ha llevado a buscar a lo largo de siglos, distintos medios, materiales y sistemas que acortasen las distancias geográficas. El Estado, consciente de las necesidades generales, ha
10 Modesto LAfUENTE en Viajes de Fray Gerundio por Francia, Bélgica, Holanda y orilla del Rhin, edit. Mellado, Madrid, 1842-1843, vol. II, pág. 54.
 cuarteles o barrios de la capital» .
10
 43
 



















































































   41   42   43   44   45