Page 51 - Seguridad del Paciente e Ineficiencia- Estudio de Campo en un Hospital de Primer Nivel
P. 51

SEGURIDAD DEL PACIENTE E INEFIClENClA: ESTUDIO DE CAMPO EN UN HOSPITAL DE PRIMER NlVEL

su aplicación a cualquier otro sistema de mejora de la calidad, su aseguramiento
(normas ISO) o los sistemas de acreditación.

El modelo comprende nueve criterios”: Cada criterio va acompañado de un nu-
mero variable de subcriterios que deben tenerse en cuenta en el momento en que
se realiza la evaluación. A la vez, cada subcriterio cuenta con un listado de areas
que deben abordarse y que tienen como objetivo aportar ejemplos que aclaren
el significado de cada criterio. Los nueve criterios son los que se desarrollan a
continuación.

Criterio 1: Liderazgo. Se entiende por liderazgo la forma en que el compor-
tamiento y las actuaciones del equipo directivo y de otros líderes de la orga-
nización estimulan, facilitan y promueven la consecución de la misión de la
institución.

Criterio 2: Políticas y estrategias. Comprende de que manera la organización
formula, desarrolla y revisa su política y que estrategias establece para convertirla
en objetivos, planes y acciones.

Criterio 3: Personas. Este criterio incluye el modo en que la organización gestio-
na la totalidad del conocimiento y el potencial de su personal.

Criterio 4-. Alianzas y recursos. Hace referencia a cómo la organización gestiona
de forma eficaz y eficiente sus recursos y sus alianzas externas.

Criterio 5: Procesos. Se refiere a cómo la organización elabora, gestiona y mejora
sus procesos.

Criterio 6: Resultados en los clientes. Este criterio incorpora todo lo relacionado
con la satisfacción de los clientes externos.

Criterio 7: Resultados en las personas. Comprende el tipo de logros que esta
alcanzando la organización con relación a su personal.

Criterio 8: Resultados en la sociedad. Se refiere a los logros conseguidos por la
organización en la sociedad.

Criterio 9: Resultados clave. Este criterio incluye los logros que se estan alcan-
zando en relación con los objetivos previamente planificados.

50
























































   49   50   51   52   53