Page 52 - Seguridad del Paciente e Ineficiencia- Estudio de Campo en un Hospital de Primer Nivel
P. 52

2. GRDls, COAN H Y D‘ ANTECEDENTES

Las principales ventajas” que posee el modelo de excelencia EFQM son las si-

guientes:

— Establece una evaluación fundamentada en hechos objetivos.

— Aporta consenso a la organización y coherencia a la dirección.

— Da sentido a los principios en los que se basa la calidad total (Total Quality Ma-
nagement).

— Es un potente instrumento de formación.

— Permite integrar iniciativas de calidad en el trabajo habitual.

— Consta de una metodología facilmente aplicable.

— Potencia el entusiasmo del personal involucrandolo en los procesos de mejora
de la calidad.

— Proporciona oportunidades para promover y compartir los mejores enfoques
entre los diferentes servicios/unidades de una institución.

— Actúa como vínculo entre los objetivos y resultados que la institución ha de
conseguir, y las estrategias para lograrlos.

— Al contar con un sistema de puntuaciones, establece puntos de referencia que
permiten conocer en que nivel se encuentra la organización en su camino hacia
la excelencia.

El modelo presentado es una herramienta para la Gestión de la Calidad que posi-

bilita orientar la organización hacia el cliente, siendo uno de sus frutos la sensibi-

lización de los directivos, mandos intermedios y profesionales.

En el sector sanitario la autoevaluación podría servir como instrumento facilita-

dor en la potenciación de la Gestión de la Calidad. La utilización del modelo de

excelencia EFQM puede constituir un marco idóneo para abordar estrategias de
evaluación y mejora de la calidad en el ambito de la Enfermería Hospitalaria, ya
que el mismo sintetiza todos los aspectos basicos que deben ser evaluados en los
servicios de enfermería.

51 ‘



















































   50   51   52   53   54