ÍNDICE COMPLETO
247
Artículo 126.
Efectos de la sustitución del sistema por el de cooperación
. . . . . . . .
Artículo 127.
Disposición de bienes y derechos en el sistema de cooperación
. . . . . .
Artículo 128.
Liquidación de la actuación
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sección 4ª. El sistema de compensación
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 129.
Características del sistema de actuación de compensación
. . . . . . . . .
Artículo 130.
Iniciativa para el establecimiento del sistema y su objeto
. . . . . . . . . . .
Artículo 131.
Procedimiento para el establecimiento del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 132.
Procedimiento abreviado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 133.
Efectos del establecimiento del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 134.
La Junta de Compensación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 135.
Reparcelación forzosa y expropiación de los propietarios
no adheridos al sistema y de los miembros incumplidores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 136.
Proyecto de reparcelación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 137.
Transmisiones de terrenos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 138.
Ordenación del sistema mediante convenio urbanístico
. . . . . . . . . . . . .
Capítulo III. La ejecución de las dotaciones
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 139.
Formas de obtención del suelo y de ejecución
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 140.
Ocupación y expropiación de los terrenos destinados a dotaciones
. . . .
Artículo 141.
Obtención de terrenos destinados a dotaciones
mediante ocupación directa
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 142.
Indemnización por ocupación temporal
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Capítulo IV. Otras formas de ejecución
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sección 1ª. La ejecución mediante obras públicas ordinarias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 143.
Las actuaciones urbanizadoras no integradas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sección 2ª. La ejecución en áreas de gestión integrada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 144.
Establecimiento de áreas de gestión integrada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 145.
Efectos de la determinación de áreas de gestión integrada
. . . . . . . . . .
Artículo 146.
Organización consorcial de las áreas de gestión integrada
. . . . . . . . .
Artículo 147.
Formas de actuación en las áreas de gestión integrada
. . . . . . . . . . .
Sección 3ª. La ejecución de obras de edificación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 148.
Edificación de parcelas y solares
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 149.
Presupuestos de la edificación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 150.
Ejecución mediante sustitución por incumplimiento
del deber de edificación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 151.
Concurso para la sustitución del propietario incumplidor . . . . . . . . . . .
153
153
154
154
154
155
158
160
160
160
161
162
162
163
163
163
164
165
165
166
166
166
166
166
167
167
167
168
168
168
169
170