Este año volvemos a incorporar una actividad opcional con el objetivo de poner en contacto a los y las participantes de esta formación fuera de los muros de la plataforma. La idea es intercambiar opiniones y generar un nuevo conocimiento compartido.
Nuestra propuesta es salir de lo virtual para aterrizar en lo presencial.
¿Te animas a organizar o participar en un #MOOCaféINFANCIA?
En el Módulo 2 los y las participantes sereis los y las protagonistas. Nuestra intención es que, de manera voluntaria y espontánea, organicéis una quedada presencial con otros compañeros y compañeras de vuestra zona geográfica. Además de intercambiar opiniones sobre los contenidos del MOOC, tendréis que responder, de manera consensuada a una de las dos actividades que vamos a proponer:
OPCIÓN 1.- Participación e infancia en situaciones de vulnerabilidad: Reflexionar y elaborar un listado con al menos 5 claves/pasos a tener en cuenta para abrir la participación a niños, niñas y adolescentes de colectivos vulnerables, haciendo que la participación sea representativa de toda la infancia y adolescencia y podamos llegar a todos/as
OPCIÓN 2.- Participación y generación de redes: Reflexionar y elaborar un listado con al menos 5 claves/pasos para generar una red de intercambio y contacto entre niños/as que participan en los órganos de participación a nivel local y los profesionales que impulsan estos espacios con el objetivo de generar una red de intercambio y encuentro entre diferentes localidades, ciudades y provincias.
¿Cómo organizar un #MOOCaféInfancia?
Para facilitaros el trabajo, abriremos un hilo de foro por cada provincia de Andalucía que se llamarán:
Encuentro presencial #MOOCaféINFANCIA [Nombre de la Provincia]
De este modo, aquél o aquélla que, por ejemplo, quiera organizar una quedada en la provincia de Cádiz, podrá comunicarlo en el hilo de foro correspondiente a esa provincia. En su mensaje tendrá que presentarse y hacer un llamamiento a sus compañeros y compañeras. Además, sería conveniente ofrecer algunas indicaciones sobre los posibles lugares donde poder reunirse y las franjas horarias. La duración del encuentro no está establecida.
Se pueden organizar varios encuentros en la misma provincia sin problemas. Ahora bien, éstos deben contar con un mínimo de tres personas participantes.
¿Dónde?
Puedes convocar tu #MOOCaféINFANCIA en tu ciudad, en la biblioteca de tu barrio, en una cafetería… o unirte a uno ya convocado en cualquiera de las sedes que habrán sido anunciadas en los hilos de foros comentados anteriormente.
Si alguien está interesado o interesada en participar en alguno de estos encuentros y no tiene manera alguna de hacerlo de manera presencial, está Para ello se pueden usar las tecnologías que tenemos a nuestro alcance como Google Hangout, Skype, …
De lo que se trata es de ponernos cara; de intercambiar opiniones. La excusa es la actividad. Todos y todas sabemos que la interacción entre las personas enriquece la formación que estamos recibiendo.
Finalizado el #MOOCaféINFANCIA, ¿ahora qué?
Una vez hayáis finalizado vuestro encuentro, y llegado a un consenso para alguna de las dos actividades propuestas, debéis seguir los siguientes pasos:
1.- Realizar una foto del grupo.
2.- Subir la foto junto a la respuesta a la actividad que hayáis trabajado al hilo de foro correspondiente de vuestra provincia anotando el listado de nombres de los y las participantes.
¡Me parece una idea fantástica!
Vivo en Sevilla y trabajo en el Instituto Andaluz de la Juventud. Me gustaría participar en un MOOCaféINFANCIA en Sevilla capital, sobre la OPCIÓN 1.- Participación e infancia en situaciones de vulnerabilidad.
Se me ocurren algunas ideas que aportar y sería muy interesante reflexionar y aportar claves entre todas las personas que podamos asistir.
¿Alguien se anima a quedar en Sevilla?
Hola Ana Mª, qué bien que te parezca buena idea nuestra propuesta. Puedes dar el primer paso tú y comenzar a realizar el llamamiento entre tus paisanos/as a través del foro establecido para ello:
Encuentro presencial #MOOCaféINFANCIA Sevilla
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/mooc/mod/forum/view.php?id=7123
Anímate y sigue los pasos marcados en esta entrada de blog
Hola Ana yo soy Elisa de Sevilla me gustaria quedar
Hola Elisa, pásate por el foro establecido pasra ello ene la plataforma, en Sevilla hay gente con ganas de quedar
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/mooc/mod/forum/view.php?id=7123
Saludos
¡Hola, soy José Luis! Me encantaría formar parte de este mooc-café, estaré al tanto de lo que se pueda organizar en Córdoba, mi ciudad.
Hola José Luis, puedes dar el primer paso tú y comenzar a realizar el llamamiento entre tus paisanos/as a través del foro establecido para ello:
Encuentro presencial #MOOCaféINFANCIA Córdoba
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/mooc/mod/forum/view.php?id=7121
Anímate y sigue los pasos marcados en esta entrada de blog
Como me gustaría, pero me han operado hace poco y estoy en casa de reposo, aunque estoy siguiendo el curso despacito.
Hola Lola, esperamos que tengas una buena y pronta recuperación. Saludos y ánimos
Buenas tardes. Me parece una idea genial.
Hola. Yo ando por Granada. Si alguien le apetece en Granada un café y hablar de temas sociales, sobre este curso y sobre la infancia…pues por aquí que silve!!
Saludos
Hola! Aquí desde Granada también! Creo que somos varias personas de Granada!
Pues yo también estoy por Granada, cuando queráis tomamos ese café !!!!
Hola Claudia, puedes pasar por el foro establecido para ello en la plataforma e intentar conformar un grupo con el que tomar un café en Granada. Haz click en: https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/mooc/mod/forum/view.php?id=7125
Saludos
Hola Virginia,
Debes mostrar este interés en el foro específico establecido para ello en el curso https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/mooc/mod/forum/discuss.php?d=5062
Hay un par de personas también interesadas ya!
Saludos
Buenas me llamo Gloria, vivo en Almería y estoy interesada en organizar una quedada presencial con otros compañeros y compañeras de Almeria, para intercambiar opiniones sobre los contenidos del MOOC.
Hola Gloria, pásate por el foro establecido pasra ello ene la plataforma, en Almería hay gente con ganas de quedar
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/mooc/mod/forum/view.php?id=7127
Saludos
Buenos días compañeras y compañeros , la verdad es que si me apetece ese café, té o lo que sea , al amparo de una conversación amena intercambiando ideas . nos vemos en el foro de granada para organizar la kedada . un saludo.
Buenos días compañeras y compañeros, me parece una iniciativa fantástica. Espero ver pronto a los compañeros de la provincia de Jaen por el foro
Buenas tardes yo soy de Motril no sé si alguien es de aquí. Estaría encantada de quedar y hablar del tema
Hola Inmaculada, pásate por el foro establecido pasra ello ene la plataforma, en Granada hay gente con ganas de quedar
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/mooc/mod/forum/view.php?id=7125
Saludos
Encantada de estar aqui Muy buena idea el cafemooc No podre asistir presencial, porque no ando muy bien de salud Pero en el foro ,si me gustaria conoceros ……….. UN BESO
Esperamos que tu salud mejore María José, saludos