Page 147 - La Negociación Colectiva en los Entes Públicos Locales de Andalucía
P. 147

 La mejora de condiciones de trabajo y de la calidad de los servicios públicos
   El contenido del apartado intitulado “retribuciones” puede ser objeto de la división que sigue en función del aspecto concreto de esta materia que resulta tratado en cada momento. Se inicia el precepto, en primer lugar, con un sistema de actualización de las retribuciones integrando a tal fin el acuerdo que había sido suscrito en noviembre del año 2002 en el seno de la Mesa Sectorial de negociación de la Administración General de la Junta. La disposición incorpora a continuación el acuerdo de las partes de crear un Grupo de Trabajo para el estudio de un conjunto de temas de carácter retributivo. Para concluir, en último lugar, con una previsión dedicada a determinadas situaciones en las que puede encontrarse el funcionario (enfermedad, maternidad y riesgo por embarazos) a los efectos de fijar la incidencia de las mismas en la retribución, en concreto, a fin de fijar la dinámica de las dife- rencias retributivas originadas en dichos períodos.
1.4.1. La actualización de las retribuciones del personal funcionario
La actualización de retribuciones y la mejora de la calidad de los servicios públicos
Como se ha adelantado, la regulación de esta concreta materia ha sido abor- dada por el acuerdo que se comenta con la intención de conseguir una doble fina- lidad: la de asegurar el poder adquisitivo de los empleados públicos de modo ar- mónico con la capacidad de financiación de la hacienda autonómica, de un lado; y, de otra, la de conseguir una mejora en la modernización y calidad en la prestación de los servicios públicos. En este sentido, la regulación de esta concreta materia se encuentra en sintonía con el doble objetivo que empapa con carácter general la regulación de las condiciones de trabajo de este personal, en el convencimiento de que la mejora de la calidad de los servicios que la Administración presta al ciudada- no pasa necesariamente por una adecuada gestión de sus recursos humanos.
Transita así el acuerdo, por lo demás, la misma senda ya iniciada también en el ámbito de la Administración General, de la que es un claro ejemplo el acuer- do Administración-Sindicatos para la modernización y mejora de la Administración Pública (2003-2004)34. Con este texto, citado en último lugar, las partes firmantes pretenden, tal y como se hace constar en su propio Preámbulo, “avanzar en este objetivo esencial de mejorar los servicios que se prestan a los ciudadanos, de incre- mentar sus niveles de calidad y de competitividad, de conseguir una Administración más rápida y ágil en la atención a los ciudadanos; que aumente, en suma, los ni-
   34 Resolución 15 de noviembre de 2002 (BOE 18 de noviembre).
147
  


























































































   145   146   147   148   149