Page 153 - La Negociación Colectiva en los Entes Públicos Locales de Andalucía
P. 153

 La mejora de condiciones de trabajo y de la calidad de los servicios públicos
   dicho porcentaje mínimo (1.6 por 100)46. El resto del incremento se destinará a los complementos específicos y, con el carácter de “a cuenta”, se hará efectivo desde la nómina del mes de enero, sin perjuicio de su posterior regularización que tendrá lugar en la nómina del mes de noviembre una vez conocido el IPC real octubre-oc- tubre.
Dicha horquilla resultará aplicable en base a las oscilaciones del IPC más el porcentaje determinado como subida en los Presupuestos Generales del Estado47.
Para el año 2005, la horquilla de actualización vuelve a concretarse en los 1,6% y 1,8% previstos para el 2004, si bien la asignación de la subida a los distin- tos conceptos retributivos ha quedado remitida a la ulterior negociación en la Mesa Sectorial.
1.4.2. Otras previsiones en materia retributiva
Al margen de las previsiones en torno a la actualización de retribuciones, el Acuerdo del año 2002, ahora integrado en el acuerdo general, procedió a crear un Fondo para la aplicación de políticas sectoriales de recursos humanos, basadas en la mejora de la calidad de la prestación de los servicios públicos48. Dicho fondo se nutrirá de una parte del incremento global, el 25% de la cuantía resultante en los casos en que el IPC interanual se encuentre comprendido entre el porcentaje de su- bida previsto en PGE más un porcentaje entre el 1% y 8%. De esta forma se pretende vincular la mejora de las retribuciones en determinados ámbitos con los aumentos de productividad, excluyendo este porcentaje de una distribución meramente lineal. La aplicación y distribución de dicho fondo queda remitida a la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración general.
Por otra parte, como se dejó apuntado más arriba, junto con las correspon- dientes actualizaciones retributivas a las que se acaba de aludir, el acuerdo incorpo- ra una previsión dedicada a la creación de un grupo de trabajo de carácter técnico en el seno de la Mesa Sectorial, cuya actuación se encuentra claramente conectada con las que vienen siendo las principales preocupaciones de la Administración en
46 Tanto la LPGE para el año 2004 como la ley andaluza para el mismo año incorporar en su texto las novedades referidas a las pagas extraordinarias.
47 La LPGE para el año 2004 ha topado el incremento global de las retribuciones de nuevo en el 2%, el mismo incremento previsto en la Ley de presupuestos andaluza para este año.
48 El acuerdo prevé también la creación, cuando corresponda, de un fondo para la aplicación y adaptación al sistema retributivo de la futura Ley de Función Pública de la Junta.
   153
  























































































   151   152   153   154   155