Page 183 - La Negociación Colectiva en los Entes Públicos Locales de Andalucía
P. 183
La proyección del Estado del bienestar en la función pública: negociación colectiva y nuevas prestaciones
cual puede completarse la idea de ciudadanía, hasta llegar a su plenitud, que per- mite integrar mediante los derechos de oportunidad a todas las personas, evitando que algunos de ellos puedan quedar excluidos o marginados y asegurándose las mismas oportunidades a todos los miembros de la sociedad mediante la superación de los escollos que la han venido haciendo inviable hasta el momento.
Pues bien, si la consecución de la ciudadanía plena para todos es un objetivo para todas y cada una de las instituciones del Estado, evidentemente la enorme masa de personas que trabajan en las Administraciones públicas y quienes integran sus familias (tomando este término de forma amplia y no rígida) no pueden perma- necer al margen, pues constituyen una base social significativa para implementar aquellas medidas que hagan realidad este objetivo, máxime cuando puede servir de motor y de ejemplo para las restantes instancias.
Es, sobre las bases de estas premisas, como la función pública profesional, tradicionalmente anclada en limitadas medidas de puro proteccionismo social, pasa a sufrir una transformación esencial e irreversible: constituirse en un banco de pruebas donde poner en marcha medidas y estrategias igualadoras y de ciudadanía plena con garantías de éxito, posibilitando así que los funcionarios públicos toma- dos como ciudadanos individuales puedan beneficiarse de las políticas de bienestar. Con la suerte de que dichas políticas aplicadas a ellos se materializan en el tiempo mucho antes de que políticas equivalentes puedan llegar a surtir efectos en la ma- yor parte de los restantes asalariados, lo que contribuye a que sea aún más acusada, si cabe, la naturaleza privilegiada del estatuto de estos empleados públicos.
3. Laluchaporlaigualdaddeoportunidadesysuconcreciónen el ámbito de la función pública de la Junta de Andalucía
3.1.La lucha por la igualdad de oportunidades en el seno de la Administración pública
La Administración pública constituye uno de los ámbitos donde mejor se manifiesta la insuficiencia de la aplicación de las medidas relativas a la igualdad de trato, ya que la vigencia del principio de igualdad formal en la ordenación de la burocracia pública no ha conseguido todavía materializar de forma plena la igualdad material a la que tienen derecho los ciudadanos, muchos de los cuales han vivido o viven circunstancias que los colocan en peor situación frente al ejercicio y logros de sus profesiones públicas. A la vista de ello, cabe concluir que este objetivo no se llegará a alcanzar a medio plazo sin la puesta en marcha de acciones o estrategias
183