Page 196 - La Negociación Colectiva en los Entes Públicos Locales de Andalucía
P. 196

 LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ANDALUZA
   permiso retribuido. Se sigue aquí el ejemplo de otras funciones públicas autonómi- cas que, bien por vía negocial, bien por vía normativa han decidido atender a esta demanda de un importante sector social y que se justifica, precisamente, por los cambios sufridos por esta materia en las últimas décadas29.
Respecto de la problemática jurídica que la inscripción puede plantear el Acuerdo guarda un completo silencio, lo que se explica porque su misión es úni- camente la de recoger y avanzar esta previsión para que sea luego el legislador reglamentario el que acometa la labor de perfilar y de establecer las posibles res- tricciones, si a ello hubiera lugar, en su tratamiento jurídico30.
No se produce, en cambio, ninguna novedad en el número de días, que conti- núan siendo quince desde que se constituyó la función pública andaluza (el modelo son los quince días previstos que para este supuesto contemplaba, hace ya más de cuarenta años, la LFCE de 1964; art. 74), y que continúan inamovibles. Con toda seguridad por un doble motivo: porque el cuadro de permisos y licencias actuales ya poco tiene que ver con el de mucho menor tamaño que recogía dicho texto legal, y porque en el nuevo escenario parecen un número razonable de días pues existen otros cauces para obtener permisos retribuidos.
b) “Para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto que deban realizarse dentro de la jornada de trabajo, el tiempo indispensa- ble. En este caso deberá preavisarse a la Administración con antelación suficiente y presentarse justificación de la necesidad de su realización durante la jornada de trabajo”.
Se trata de un permiso ya previsto con carácter general para el conjunto de las trabajadoras en la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, en concreto en su artículo 26.4, con cuya redacción prácticamente coincide el texto del Acuer- do. Por lo tanto no se trata de un supuesto de permiso de naturaleza innovativa como otros de los que se relacionan en el Acuerdo, si bien se hace referencia aquí al dato del tiempo indispensable para la realización de tales exámenes y técnicas de preparación que figura como un dato implícito en aquel texto legal. Al igual que sucede con la previsión legal de referencia corresponde a la empleada probar que
29 Por ejemplo, las funciones públicas vasca, catalana, madrileña, etc.
30 Como sucede, por ejemplo, en algunas legislaciones autonómicas que han impuesto restricciones en este punto. Por ejemplo, “no cabrá disfrutar de nueva licencia por matrimonio p inicio de convivencia estable hasta tanto haya transcurrido un período de 6 años, y en ningún caso cuando los miembros que formen la pareja sean los mismos” (artículo 33.2 del Decreto 148/1996, de 18 de junio de la Administración Vasca).
   196
  

























































































   194   195   196   197   198