Page 392 - La Negociación Colectiva en los Entes Públicos Locales de Andalucía
P. 392
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ANDALUZA
Sobre parte de estas materias versan no pocos acuerdos menores o previos, todos de la Mesa Sectorial de Sanidad, que no hacen sino hacerse definitivos o vin- culantes una vez son recogidos y ratificados por el Acuerdo del Consejo de Gobierno el 11 de marzo de 2003. En ese listado26 se encontrarían:
• El Acuerdo de 19 de diciembre de 2001, por el que se adquiere el compro- miso de tramitar ante la Consejería de Economía y Hacienda un expediente de generación plazas con cargo a créditos presupuestarios de eventuales para la generación de 1.410 plazas
• El Acuerdo de 5 de febrero de 2002, por el que utilizando la cobertura del proceso extraordinario de consolidación y provisión de plazas de personal estatutario de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social y de los Ser- vicios de Salud del Sistema Nacional de Salud, instaurado por la Ley 16/2001, de 21 de noviembre27, se acordó por la Mesa proveer el 95 % de las plazas básicas vacantes del SAS, dotadas presupuestariamente y ocupadas de forma provisional, según relación anexa, hasta un total de 1.563 plazas.
• El Acuerdo de 21 de abril de 2002, por el que se intentaba resolver una com- pleja situación provocada por la no convocatoria de un concurso de traslados con carácter previo al proceso extraordinario de provisión y consolidación de plazas. Y ello, en realidad, por cuanto que en nuestra Comunidad Autónoma estaba próxima la culminación de una reestructuración territorial comple- ta de las Zonas Básicas de Salud. De ahí que no resultara lógico adjudicar traslados a destinos que pudieran quedar integrados en zonas distintas a las elegidas por los interesados antes de su proclamación. En dicho acuerdo se optó por una solución transitoria consistente en realizar un proceso de acoplamiento previo al concurso de traslado para permitir la distribución de personal en una misma Zona Básica de Salud, además de la instauración de una serie de garantías individuales a la inamovilidad de los profesionales.
• El Acuerdo de 6 de noviembre de 2003, en el que sea aprueba la oferta de empleo público del SAS para 200428. Según dicho acuerdo, la Administración se compromete a convocar un número igual al 90 % de las plazas ocupadas provisionalmente por personal interino y promociones internas temporales o situación especial de activo, siempre que el número de plazas citadas fuese igual o superior a 10 en cada categoría. Para Facultativos Especialistas de
26 Téngase en cuenta que al tratarse de acuerdos ordinarios de gestión muchos de ellos, o que evacuan trámites de información y consulta, no son objeto de publicación.
27 Esta convocatoria extraordinaria instaurada desde la Administración Central preveía la posibilidad de adhesión a la misma por parte de las CCAA con Servicios Transferidos. La Comunidad de Andalucía hizo uso de esa opción a través del Decreto 54/2002, de 19 de febrero.
28 La cuantificación definitiva en el Decreto 97/2004, de 9 de marzo, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2004 de los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
392