Page 398 - La Negociación Colectiva en los Entes Públicos Locales de Andalucía
P. 398

 LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ANDALUZA
   los ámbitos serán acreditados por la Dirección General de la Función Pública de la Consejería de Justicia y Administración Pública (Punto Quinto, 4). Mención ésta que resulta coincidente con uno de los compromisos del SAS materializados en el Acuerdo sobre Política de Personal –es decir, algo más de un año después- cuando se establece en el Punto Octavo que el SAS se compromete... a la constitución de los Comités de Prevención y a la acreditación de los Delegados de Prevención. Expresión llamativa ésta, máxime si se tiene en cuenta que su significación última no se acla- ra en ningún momento39 –necesidad de reconocimiento por parte de la autoridad administrativa con potestad discrecional o reglada (sic)-.
En suma, un sistema de designación y determinación de los ámbitos de ac- tuación de los Delegados de Prevención muy diferente al diseñado por el legislador estatal –por centros de trabajo y sin interferencia alguna por parte de la empresa-, pero legítimo en cuanto que normativa disponible para la autonomía colectiva.
En contraprestación, el Acuerdo va a instrumentar créditos horarios adiciona- les y suplementarios a los establecidos por la Ley, a favor de las organizaciones sin- dicales firmantes (todas las presentes en la Mesa General de Negociación). Así, las organizaciones que cuenten con Delegados de Prevención en los diferentes Comités de Seguridad y Salud, incrementarán sus respectivas bolsas de horas a razón de cinco horas/mes más por cada Delegado (Punto Octavo, 2). Las mejoras no acaban ahí, sin embargo, también para las organizaciones firmantes que ostentan la condición de más representativas en el ámbito de la Mesa General, se conceden un total de veinte créditos horarios de liberación total que se distribuyen por el propio texto articulado para las cuatro organizaciones que ostentan tal carácter (CCOO, seis; UGT, seis; CSI-CSIF, seis; CEMSATSE, dos). Eso sí, con el compromiso expreso por parte de dichas organizaciones de cumplimentar con cargo a este crédito horario el desem- peño de todas las funciones inherentes a su responsabilidad, incluida la asistencia a las reuniones de los Comités de Seguridad y Salud, y a cualesquiera otras que puedan ser convocadas a instancia de la Administración40.
Por lo que respecta a los Comités de Seguridad y Salud, órganos colegiados, consultivos y paritarios que, como se ha visto, se convierten en el verdadero eje
39 Ni siquiera cabe pensar en un nivel formativo específico que siempre es recomendable pero difícilmente exigible. De hecho, el Punto Noveno, por el que contrae el compromiso por parte de la Administración de suministrar la formación adecuada a los Delegados, no establece mención alguna a esta certificación.
40 Compatible con este régimen se presenta el destinado a la indemnización por desplazamientos y dietas que se reconoce en el punto Decimotercero, que remite a la aplicación del Decreto 54/1989, de 21 de marzo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, modificado por el Decreto 190/1993, de 28 de diciembre.
   398
  


























































































   396   397   398   399   400