Page 49 - La Negociación Colectiva en los Entes Públicos Locales de Andalucía
P. 49
La estructura de la negociación colectiva en la Administración andaluza
gestión privada de servicios públicos, antes gestionados directamente por la propia Administración Pública, que igualmente tiene su repercusión sobre los colectivos incluidos o excluidos del ámbito de aplicación de la negociación colectiva en el empleo público6.
1.1. Estructura de la negociación colectiva funcionarial
En lo que refiere particularmente a la negociación de los funcionarios públi- cos, el modelo como apuntamos al inicio se encuentra altamente prefigurado por la Ley; ésta determina las unidades en las que se debe negociar, las unidades adicio- nales que se pueden crear, así como las relaciones que se pueden establecer entre unos y otros ámbitos de la negociación colectiva funcionarial.
En primer lugar, crea una llamada mesa general para la negociación colectiva que incluye a todos los funcionarios públicos que trabajan para la Administración central del Estado.
En segundo lugar, establece una mesa también general en cada una de las Comunidades Autónomas.
En tercer lugar, establece una mesa igualmente general para cada una de las entidades locales, es decir, Diputaciones provinciales y Ayuntamientos.
En cuarto lugar, crea seis mesas sectoriales: docentes en los centros públicos no universitarios; personal de los servicios de Correos y Telégrafos; personal al ser- vicio de las Instituciones sanitarias públicas; personal al servicio de la Administra- ción de Justicia; funcionarios de las Universidades; personal de la Administración Central e Institucional y de las Entidades Gestoras de la Seguridad Social.
Adicionalmente, se habilita a que, por decisión de la Mesa General, se puedan constituir otras mesas sectoriales, en atención al número y peculiaridades de secto- res concretos de funcionarios públicos.
En cuanto al reparto de competencias entre unas y otras mesas de nego- ciación, la Ley atribuye todo el poder de negociación a la mesa general. Así, las
6 Cfr. J. Cruz Villalón, Los sujetos y los escenarios de la negociación colectiva: de las unidades clásicas a los nuevos ámbitos negociales, en AA. VV., Veinte años de negociación colectiva: de la regulación legal a la experiencia negocial. XIII Jornadas de Estudio sobre la Negociación Colectiva, Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid 2001.
49