Page 615 - La Negociación Colectiva en los Entes Públicos Locales de Andalucía
P. 615

 La negociación colectiva en las Administraciones locales andaluzas
   sí se prevé el trabajo por la tarde o fórmulas variables227–, estableciéndose, además, un cierto periodo de tolerancia que varía de diez228 o quince229 a treinta minutos230. No obstante, en algunos convenios también se regula con bastante detenimiento los supuestos de jornada231 y de jornada de reducida232, ya sea por razones de guarda legal de menores233 o discapacitados234, por jubilación progresiva...etc.235, así como los supuestos de jornada236 y horario de especial dedicación o, sobre todo, de tra- bajo en eventos especiales como Semana Santa o Ferias237.
el personal laboral; Art.. 12 del Convenio Colectivo para el personal laboral de la Diputación de Jaén; art. 6 del Convenio Colectivo de Villanueva de Algaidas (BOP Málaga de 2 de agosto de 2002, n. 148) que establece la jornada partida en “aquellos servicios que sea necesaria su implantación, con el conocimiento previo de los representantes de los trabajadores”; art. 12 Convenio Colectivo para el personal laboral de la Diputación de Málaga (BOP Málaga de 11 de junio de 2001, n. 111) si bien este horario se prevé para el turno de mañana, siendo el de tarde de 15 a 22 horas.
227 Art. 26 y 27 del Convenio Colectivo del Ayuntamiento de Castilleja de Guzmán (BOP Sevilla de 11 de septiembre de 2003, n. 211. Véase, nuevamente, la Segunda Instrucción de la tantas veces mencionada Resolución de 10 de marzo de 2003, de la Secretaria de Estado para la Administración Pública, por la que se dictan instrucciones sobre la jornada y horarios de trabajo del personal civil al servicio de la Administración general del Estado (BOE de 13 de marzo de 2003) así como el Capítulo III del Acuerdo para la mejora y modernización de la Administración Pública.
228 Por mencionar tan sólo un caso art. 11 del Acuerdo de Funcionarios y del Convenio Colectivo para el personal laboral del Ayuntamiento de Almería (BOP de Almería de 14 de septiembre de 2000, n. 178 y de 14 de julio de 2000, n. 135 respectivamente)
229 Por mencionar un ejemplo, art. 19 del Convenio Colectivo para el personal laboral de la Diputación de Málaga (BOP Málaga de 11 de junio de 2001, n. 111).
230 Quince minutos en el art. 14 del Reglamento de Condiciones de Trabajo y Prestaciones Sociales del personal Funcionario de la Diputación de Huelva y el mismo artículo del convenio para el personal laboral, treinta minutos, por ejemplo, en el art. 6 del Acuerdo Económico y Social del personal funcionario del Ayuntamiento de Jaén y en el correspondiente art. 6 del Convenio Colectivo de la misma Corporación Local.
231 Véase, por mencionar tan sólo un caso los art. 10 del Acuerdo de Funcionarios y del Convenio Colectivo para el personal laboral del Ayuntamiento de Málaga (BOP Málaga de 13 de septiembre de 2001, n. 177)
232 Véase, por ejemplo, art. 9 del Convenio Colectivo de Villanueva de Algaidas (BOP Málaga de 2 de agosto de 2002, n. 148) o art. 15 Convenio Colectivo para el personal laboral de la Diputación de Málaga (BOP Málaga de 11 de junio de 2001, n. 111).
233 Vid. art. 11 del Acuerdo Económico y Social del personal funcionarios del Ayuntamiento de Jaén como el correspondiente art. 6 del Convenio Colectivo
234 Art. 19 del Acuerdo de Funcionarios y del Convenio Colectivo para el personal laboral del Ayuntamiento de Almería (BOP de Almería de 14 de septiembre de 2000, n. 178 y de 14 de julio de 2000, n. 135 respectivamente).
235 Un claro ejemplo de esta regulación detallada en los art. 14 a 22 del Convenio Colectivo del Ayuntamiento de Castilleja de Guzmán (BOP Sevilla de 11 de septiembre de 2003, n. 211):
236 Un ejemplo en el art. 21 del Acuerdo de Funcionarios y del Convenio de Laborales del Ayuntamiento de Martos en relación con mercados, cementerio, estación, polideportivo, escuela infantil, policía de barrio.
237 Por citar tan sólo tres casos, art. 41 del Convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento de Córdoba para los años 2002-2003; art. 24 del Acuerdo de Funcionarios del Ayuntamiento de la
   615
  



















































































   613   614   615   616   617