Page 95 - La Negociación Colectiva en los Entes Públicos Locales de Andalucía
P. 95

 La planificación y ordenación del personal funcionario de la Junta de Andalucía
   especialmente por los órganos competentes en materia de personal de las distintas Consejería, se pueden conseguir los objetivos concretos que se pretenden con el SIRhUS en materia de personal (planificación de recursos; gestión de puestos de trabajo; gestión de las situaciones del personal; programación y control del servicio; gestión de la formación; selección y provisión) y, en especial, por su conexión con las plantillas, la gestión económica del Capítulo I del Presupuesto. Con esa gestión de la información, además, podrán resolverse muchas cuestiones referidas al perso- nal a su servicio42.
Esta enorme cantidad de información, debidamente tratada, permite a los gestores públicos hacer una radiografía del alto contraste de la situación del personal a su servicio, costes, puestos, promoción, formación y, con ello, plantear previsiones a medio plazo en la administración de su personal para el futuro.
Sólo una referencia al Registro General de Personal se produce en el Acuerdo de funcionarios de 2003, al referirse a los concursos para la provisión de puestos se indica que para facilitar el automatismo en la acreditación de méritos para los concursos, “se procurará que el Registro General de Personal establezca sistemas de homologación de méritos y requisitos de forma que se puedan facilitar rápida y normalizadamente en cualquier momento a los interesados, permitiendo incluso su no presentación material a los concursos y bastando su referencia al Registro para que éste lo aporte directamente a la comisión de valoración”. Se va más allá de la regla contenida en el artículo 6 del Decreto 9/86, en la que se dispone que no es necesaria la acreditación documental de aquellos actos o circunstancias que, alegados por los interesados para su consideración en los oportunos procesos
servicios extraordinarios; x) Sexenios y otros actos que afecten a la vida administrativa del personal docente; y) La realización de funciones de categoría superior; z) Incremento del complemento de destino conforme a lo dispuesto en el artículo 10.4 de la Ley 3/1991, de 28 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 1992.
42 El artículo 2.3 de la Orden de 24 de septiembre de 1999, por el que se adopta el SIRhUS, establece que las resoluciones que se adoptarán con esta aplicación son las referidas a: a) Nombramientos de personal. b) Formalización de contratos laborales y sus prórrogas. c) Tomas de posesión. d) Ceses. e) Declaración de cambio de situaciones administrativas. f) Altas en la Junta de Andalucía, cuando el desempeño de un puesto de trabajo no suponga el acceso a la Función Pública propia de aquélla. g) Bajas, cualquiera que fuera su causa, en la Junta de Andalucía. h) Reconocimientos de antigüedad y trienios. i) Reconocimiento de la consolidación del grado personal. j) Cambio de grupo o categoría profesional. k) Las menciones, condecoraciones, honores y sanciones disciplinarias. l) Prórroga en el servicio activo. m) Autorizaciones de actividades compatibles. n) Los permisos y licencias. o) La asignación de los complementos de productividad y las gratificaciones extraordinarias. p) Sexenios. q) Cualquier otra no especificada anteriormente y que esté relacionada con los procedimientos en materia de personal.
   95
  



























































































   93   94   95   96   97