Page 99 - La Negociación Colectiva en los Entes Públicos Locales de Andalucía
P. 99
La planificación y ordenación del personal funcionario de la Junta de Andalucía
adecuarían perfectamente a las necesidades de la organización, evitando redimensionamientos innecesarios. Pero es que, además, ello evitaría la adopción de “traumáticos” Planes de Empleo o la utilización de otros mecanismos de adscripción o reasignación de efectivos. Lo cual es co- herente con el principio de la organización del trabajo que establece la necesidad de coordinar de forma integrada todos los procesos de gestión de los recursos humanos y que se observe una sincronía racional entre los instrumentos de planificación y los sistemas de acceso y concurso.
- Junto a ello, al estructurarse el empleo público por las RPT (ya que es- tas incluyen tanto al personal laboral como al funcionario), si se hace adecuadamente, ayudará a la adopción de las ofertas de empleo público porque de la misma podrá observarse, con ayuda del Registro General de Personal, dónde es necesaria la cobertura de vacantes para ser cubiertas con mecanismos externos de reclutamiento o, en su caso, con los meca- nismos de movilidad interna para ser cubiertas con concursos de traslados o promoción interna.
- El conocimiento de tareas y funciones de los puestos de trabajo puede motivar a los funcionarios a su formación académica (en caso de cambios de grupos o cuerpos) o formación continua (en caso de cambio de querer ocupar otros puestos, de distinto o igual nivel, dentro del mismo grupo, para los que ya tienen formación académica correspondiente a la exigida al grupo); así pues, se facilita la carrera administrativa del funcionario. El único problema para ello sería la multiplicidad de RPT que se contemplan en la Administración de la Junta de Andalucía al ser independientes para cada centro de destino56.
- Finalmente, una RPT bien hecha se convierte en un instrumento más de eficiencia administrativa ya que contempla todas las necesidades de per- sonal y la cualificación exigida a los mismos con el objeto de que la Ad- ministración lleve a cabo eficazmente los servicios públicos que son de interés general.
Administración y Sindicatos saben bien de la importancia de este instrumento por lo que le han dedicado una importante atención en el Acuerdo de funcionarios de 2003.
56 Como establece el art. 5 del Decreto 390/86, de 10 de diciembre, por el que se regula la elaboración de las relaciones de puestos de trabajo.
99