Legislación en materia de Ordenación del Territorio, Protección del Litoral y Paisaje - page 409

ÍNDICE COMPLETO
405
67
68
68
69
69
69
69
70
71
71
72
72
73
73
74
74
74
75
76
76
77
77
77
78
78
78
Artículo 2.
Concepto de campo de golf . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 3.
Acceso público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 4.
Terrenos adscritos y usos complementarios y compatibles . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 5.
Inscripción en el Registro de la Propiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Capitulo II. Condiciones y requisitos para la implantación territorial de campos de golf
. . . .
Artículo 6.
Condicionantes generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 7.
Aptitud de los terrenos para la construcción de campos de golf . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 8.
Suficiencia de recursos hídricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 9.
Suficiencia y funcionalidad de las redes de infraestructura y servicios . . . . . . . .
Artículo 10.
Mantenimiento y recuperación medioambiental de los terrenos
en los que se implanten campos de golf . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Capitulo III. Condiciones urbanísticas básicas para la implantación y ordenación
de campos de golf
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 11.
Condiciones urbanísticas para la implantación de campos de golf . . . . . . . . . .
Artículo 12.
Condiciones urbanísticas de ordenación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 13.
De los instrumentos urbanísticos de planeamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 14.
Condiciones urbanísticas de ejecución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Capitulo IV Prescripciones técnicas para el diseño de los campos de golf y sus
construcciones e instalaciones complementarias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 15.
Prescripciones Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 16.
Prescripciones relacionadas con el tratamiento del terreno . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 17.
Prescripciones relacionadas con la vegetación y la fauna . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 18.
Prescripciones relacionadas con el ciclo del agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 19.
Prescripciones relacionadas con el diseño de las construcciones,
edificaciones e instalaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 20.
Prescripciones de explotación y gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 21.
Eficiencia energética y tratamiento de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Capitulo V. Campos de golf de Interés Turístico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 22.
Concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artículo 23.
Requisitos para la declaración e implantación de los campos
de golf de Interés Turístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1...,399,400,401,402,403,404,405,406,407,408 410,411,412,413,414,415,416,417,418,419,...438
Powered by FlippingBook