Comienza la VIII edición del Programa Embajadores y Embajadoras del Conocimiento

Actualidad Comunicación Empleados públicos Gestión del conocimiento

Con la llegada de enero, llega una nueva edición del Programa Embajadores y Embajadoras del Conocimiento del Instituto Andaluz de Administración Pública.

En esta octava edición los proyectos a realizar son:

  • Enred@2.0: revista digital por y para emplead@s de la Junta de Andalucía
  • Elaboración de mapas de Conocimiento Crítico de unidades administrativas en la Junta de Andalucía
  • Encuentros intergeneracionales en la Junta de Andalucía en el área de contratación
  • Croquetas de conocimiento: elaboración de mini tutoriales de procesos y servicios.
  • TRANSFER-IA
  • Comunicación y difusión de la Gestión del Conocimiento: gestión de blog de noticias y redes

Durante la celebración del Taller de Lanzamiento de Proyectos de Gestión del Conocimiento, celebrado en Cazorla los días 27 y 28 de enero de 2025, los integrantes de cada proyecto establecieron los primeros objetivos y tareas a realizar para conseguir el propósito fijado.

Así, el equipo de nuestra Revista Enred@2.0 pretende salirse de la línea habitual de la revista con novedades que ayuden a hacer la revista más accesible y darle una mayor difusión con el objetivo de lograr un mayor impacto y lograr la fidelización de los actuales lectores.  Su objetivo principal es publicar tres números a lo largo de este año, como viene siendo habitual, revisar las normas de publicación y orientar los artículos publicados a las inquietudes de los lectores reales y potenciales.

Uno de los proyectos más veteranos, Elaboración de mapas de Conocimiento Crítico, se renueva un año más con las nuevas aportaciones de sus integrantes. En esta ocasión, un grupo de seis personas de diferentes áreas de la Administración Pública, se proponen elaborar mapas de conocimiento crítico de sus unidades administrativas con el fin de facilitar la incorporación a futuros compañeros y compañeras.

A largo plazo, su objetivo es actualizar la guía de elaboración de mapas de conocimiento crítico y buscar patrones comunes en los mapas desarrollados para establecer acciones concretas.  Su principal tarea a realizar durante las próximas semanas será formarse en la metodología de elaboración de estos mapas de la mano de nuestro mentor en la materia Javier Martínez Aldanondo.

En la pasada edición del Programa Embajadores/as del Conocimiento se lanzó como novedad la celebración de un Encuentro Intergeneracional entre personal de un área concreta de la Administración Pública, como fue la de Subvenciones.

Fue uno de los proyectos más celebrados y es por ello que en esta nueva edición del programa se ha decidido enfocar el proyecto de Encuentros Intergeneracionales en otra área muy potente en la gestión como es la de Contratación.

El grupo croquetero está compuesto este año por seis integrantes que se han marcado como propósito elaborar una Croqueta de conocimiento sobre alguna actividad propia en su ámbito laboral y así aumentar la ración publicada en el canal de Youtube del IAAP.

Para ello, tendrán que hacerse con las herramientas de producción (Canva, Genially, Capcut, etc), una vez que hayan decidido la tarea a describir y explicar en su Croqueta. Buscarán mejorar la fase de validación de la Croqueta para agilizar el proceso de publicación.

Es ya más que evidente que la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y es por ello que desde el IAAP se ha promovido el desarrollo del proyecto TRANSFER-IA. Con él se pretende crear una herramienta de Inteligencia Artificial que facilite la elaboración del TRANSFER al personal funcionario de la Junta de Andalucía.

Lo primero que han de hacer los seis integrantes de este proyecto es familiarizarse con la premiada metodología TRANSFER, a la vez que investigan, analizan y prueban mecanismos basados en Inteligencia Artificial.

Todo lo que estos cinco grupos de trabajo realicen a lo largo de la octava edición del Programa Embajadores/as del Conocimiento, lo difundiremos, a través de este Blog y las redes sociales, las cinco integrantes del proyecto de Comunicación y difusión de la Gestión del Conocimiento.

Para ello, hemos creado la figura de “Enviada especial” a cada grupo, centrándose cada una de las integrantes en el acompañamiento y difusión del proyecto asignado.

Por otro lado, queremos investigar qué hacen otras administraciones, tanto nacionales como internacionales, en materia de Gestión del Conocimiento, para aumentar así nuestra despensa de artilugios que faciliten la transmisión de conocimiento en la Administración Pública.

Conocedoras de la situación “conflictiva” que existe en la actualidad en las redes sociales, queremos orientar la difusión del programa directamente a las personas de nuestro entorno, elaborando materiales de apoyo que ayuden a la comprensión de los productos que ya están en marcha en relación a la Gestión del Conocimiento: mapas de conocimiento crítico, TRANSFER, Croquetas de conocimiento,… e incluirlos en la Maleta del Embajador/a del Conocimiento.

Esta Maleta estará disponible para todo aquel que requiera formación e información sobre la Gestión del Conocimiento en la Junta de Andalucía.

¿Estáis preparados/as para esta ilusionante edición?

¡Despegamos! 🚀