13
Régimen Jurídico. ¿legalización o mera tolerancia de lo edificado?. Autoabastecimiento y acceso a los
suministros. La otra realidad: el Registro de la Propiedad. Conclusiones.
Elena Yust Escobar
Capítulo VIII. Subcapítulo II. La disciplina urbanística preventiva. Los actos sujetos a licencia urbanística.
Actos excluidos del deber de obtener licencia. Otras autorizaciones sectoriales. La nueva figura de la
declaración responsable.
Encarni Molina Caballero
Capítulo VIII. Subcapítulo III. La Inspección Urbanística como potestad articular para el efectivo ejercicio
de la disciplina urbanística.
Capítulo VIII. Subcapítulo IV. La planificación en la Inspección. Motivación, Planes de Inspección
Autonómicos. La omisión del deber de perseguir infracciones urbanísticas.
Manuel Evaristo Moreno
Capítulo VIII. Subcapítulo V. Disciplina Urbanística represiva. La incoación, tramitación y resolución de
los expedientes de restablecimiento de la legalidad urbanística y sancionador. Obras legalizables y no
legalizables. Suspensión y reanudación del expediente sancionador ante la constancia de actuaciones
penales por los mismos hechos.
Antonio Jesús Amador Blanco
Capítulo VIII. Subcapítulo VI. El ejercicio subsidario autonómico ante la inactividad municipal en la
incoación de expedientes. Supuestos legalmente previstos. Incidencia de la STC 154/2015, de 9 de
Julio de 2015. La afección autonómica como requisito imprescindible para su ejercicio.
Mº Gema Macías Sañudo
Capítulo IX. La protección penal de la ordenación del territorio y el urbanismo a través del artículo 319
cp. Reseñas del art. 320 c.p.
Fabiola Sanchez de la Cuesta
Capítulo X. Registro de la Propiedad, Catastro y Urbanismo. La necesaria "coordinación".
Eva Gamero Ruiz
Capítulo XI. Legislación Sectorial y Urbanismo
Capitulo XIII. Conclusiones
Alexis López Poyatos
Capítulo XII. Subcapítulo II. La concepción legal del asimilado a fuera de ordenación en suelo no
urbanizable: Introducción. El PGOU como marco de referencia. Metodología para la identificación de las
edificaciones aisladas. Las edificaciones aisladas en suelo no urbanizable: Clasificación. Las edificaciones
asimiladas al régimen de fuera de ordenación. El recocimiento de la situación asimilada a fuera de
ordenación. Régimen Jurídico. ¿legalización o mera tolerancia de lo edificado?. Autoabastecimiento y
acceso a los suministros. La otra realidad: el Registro de la Propiedad. Conclusiones.