Derecho sancionador y patrimonio público

estudio comparado de los ámbitos estatal y andaluz (autonómico y local)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46735/raap.n86.1020

Resumen

SUMARIO:

I. INTRODUCCIÓN.
II. FUENTES REGULADORAS DEL DERECHO SANCIONADOR EN MATERIA DE BIENES PÚBLICOS: REPARTO COMPETENCIAL Y CARÁCTER ADJETIVO DEL DERECHO SANCIONADOR.
III. CLASES DE BIENES PÚBLICOS A LOS QUE OTORGA PROTECCIÓN LA POTESTAD SANCIONADORA.
IV. LA SUSTANTIVIDAD DE DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR PATRIMONIAL A TRAVÉS DE LOS PRINCIPIOS INFORMADORES DE LA POTESTAD SANCIONADORA:
1) Principio de legalidad;
2) Principio de tipicidad.
a) La tipificación de infracciones. b) La tipificación de sanciones;
3) Principio de proporcionalidad;
4) Principio de prescripción de infracciones y sanciones.
a) La determinación del plazo de prescripción .
b) La fijación del dies a quo del plazo de prescripción .
V. UNA REFLEXIÓN FINAL.
VI. BIBLIOGRAFÍA

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-08-31

Cómo citar

Rego Blanco, M. D. (2013). Derecho sancionador y patrimonio público: estudio comparado de los ámbitos estatal y andaluz (autonómico y local). Revista Andaluza De Administración Pública, (86), 49–93. https://doi.org/10.46735/raap.n86.1020

Número

Sección

ESTUDIOS