La prohibición de viviendas, usos residenciales y habitacionales en los puertos deportivos

¿Riesgo ante el otorgamiento de nuevas prórrogas?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46735/raap.n118.1425

Palabras clave:

puertos deportivos, dominio público portuario, prórroga, concesión administrativa y dominio público marítimo-terrestre

Resumen

Este trabajo analiza la evolución y regulación vigente de la prohibición del uso de residencia o habitación en las normas que se aplican en los puertos deportivos. Seguidamente, se aborda la posibilidad de que la Administración Pública correspondiente pueda prohibir o limitar los usos consolidados y preexistentes a la entrada en vigor de dicha prohibición en un contexto de otorgamiento de nuevas prórrogas de las concesiones administrativas de los puertos deportivos. En este trabajo se presta especial atención a las particularidades de los puertos deportivos de titularidad estatal y a los autonómicos, así como a las distintas especialidades contenidas en las legislaciones portuarias de las Comunidades Autónomas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

EGUINOA DE SAN ROMÁN, R. La gestión de los puertos de interés general. Ed. Atelier Libros, Barcelona, 2012.

FERNÁNDEZ ACEVEDO, R. Las concesiones administrativas de dominio público. Ed. Aranzadi, Navarra, 2012.

GÓNZALEZ-DELEITO DOMÍNGUEZ, N. “El efecto 2018 en los puertos deportivos: un tsunami inexistente”. En Actualidad Administrativa, núm. 10, 2017.

IGLESIAS SEVILLANO, H. “El dominio público portuario y la teoría demanial. Claves de un modelo regulatorio”. En WPS Review International on Sustainable Housing and Urban Renewal, núm. 13, 2024, pp. 5-25.

JIMÉNEZ DE CISNEROS CID, F. J. “Los efectos de la modificación de la Ley de Costas sobre el régimen jurídico de los puertos autonómicos”. En Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, núm. 295, 2015, pp. 45-99.

JIMÉNEZ DE CISNEROS CID, F. J. “A propósito del dominio público portuario”. En JIMÉNEZ DE CISNEROS CID, F. J. (Dir.), Homenaje al profesor Ángel Menéndez Rexach (Tomo II). Ed. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2018, pp. 323-345.

MORENO PRIETO, J. D. “Puertos deportivos: la controvertida cuestión del plazo máximo de duración de las concesiones”. En Revista Andaluza de Administración Pública, núm. 113, 2022, pp. 121-154. DOI: https://doi.org/10.46735/raap.n113.1349

NÚÑEZ LOZANO, M. C. La reforma de la Ley de Costas de 2013. Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2013, pp. 162-163.

RIVAS ANDRÉS, R. “En los puertos no se aplica ni la Ley de Costas ni sus servidumbres”. En La Ley: Revista Jurídica Española de Doctrina, Jurisprudencia y Bibliografía, núm. 4, 2007, pp. 1.415-1.434.

SERNA TORMO, P. “El efecto 2018 se desvanece para los puertos deportivos”. En Actualidad Administrativa, núm. 6, 2018.

ZAMBONINO PULITO, M. Puertos y Costas: Régimen de los puertos deportivos. Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 1997.

ZAMBONINO PULITO, M. “El nuevo marco de los puertos deportivos: el régimen de las concesiones”. En Revista Andaluza de Administración Pública, núm. 77, 2010, pp. 45-98. DOI: https://doi.org/10.46735/raap.n77.648

ZAMBONINO PULITO, M. “Capítulo VII. La incidencia de la reforma de la Ley de Costas en usos específicos del litoral: playas, chiringuitos, puertos autonómicos adscritos y marinas”. En PÉREZ GÁLVEZ, J. F. (Dir.), El nuevo derecho de costas. Ed. Bosch, Barcelona, 2015, pp. 745-842.

ZAMBONINO PULITO, M. “Régimen de los puertos deportivos de competencia de Euskadi”. En Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, núm. 115 (septiembre-diciembre), 2019, pp. 215-261. DOI: https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.115.2019.06

ZAMBONINO PULITO, M. “Comentarios al artículo 72 del TRLPEMM”. En PETIT LAVALL, M. V., BLASCO DÍAZ, J. L., PUETZ, A., OLLER RUBERT, M. (Dirs.), Comentarios al texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y normativa de desarrollo. Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2023, pp. 565-573.

Descargas

Publicado

2025-02-03

Cómo citar

Moreno Prieto, J. D. (2025). La prohibición de viviendas, usos residenciales y habitacionales en los puertos deportivos: ¿Riesgo ante el otorgamiento de nuevas prórrogas?. Revista Andaluza De Administración Pública, (118), 165–195. https://doi.org/10.46735/raap.n118.1425

Número

Sección

ESTUDIOS