El impacto del derecho de la Unión Europea en el control de actividades económicas por parte de la Administración
DOI:
https://doi.org/10.46735/raap.n119.1437Palabras clave:
Simplificacion administrativa, comunicación, declaración responsable, control, eficaciaResumen
Las políticas liberalizadoras y simplificadoras de la Unión Europea han tenido un fuerte impacto en la configuración actual de la actividad de ordenación y control de las Administraciones públicas. De esta forma, tanto la comunicación como la declaración responsable se erigen como dos formas de intervención administrativa que buscan la simplificación administrativa para ciertos tipos de actividades económicas. En el presente trabajo nos proponemos abordar algunas de las deficiencias que presenta su inconclusa regulación en España, derivadas, sobre todo, de la ausencia de un régimen de intervención administrativa ex post de las actividades sometidas a estas dos figuras.
Descargas
Citas
AGUADO I CUDOLÁ, V., «Libertad de establecimiento de los prestadores de servicios: autorización, declaración responsable, comunicación previa y silencio positivo», en AGUADO I CUDOLÀ, V y NOGUERA DE LA MUELA, B., El impacto de la Directiva servicios en las administraciones públicas: aspectos generales y sectoriales, Atelier (ed.), 2012, pp. 67-90.
BAÑO LEÓN, J. M. «Declaración responsable y derecho de terceros. El lado oscuro de la llamada better regulation», en REBOLLO PUIG, M., LÓPEZ BENÍTEZ, M. y CARBONELL PORRAS, E. (coord.), Régimen jurídico básico de las Administraciones Públicas, Libro homenaje al Profesor Luis Cosculluela, Iustel, 2015, pp. 351-371.
BLANQUER CRIADO, D. La inspección (de actividades autorizadas o comunicadas), Tirant lo Blanch, 2018.
CANALS AMETLLER, D. El ejercicio por particulares de funciones de autoridad: control, inspección y certificación, Comares, 2003.
CHOLBI CACHÁ, F., «Aspectos relacionados con la ineficacia de las comunicaciones previas o declaraciones responsables y su posible responsabilidad patrimonial en el ámbito autorizatorio urbanístico», en CERDEIRA PÉREZ, J. A.; DOMÍNGUEZ BLANCO, J. M. y VALENZUELA RODRÍGUEZ, Mª J. (coord.), Urbanismo: retos y oportunidades, El Consultor de los Ayuntamientos, 2020, pp. 371-392.
CIERCO SEIRA, C., «Administración electrónica y Directiva de Servicios», Revista Aragonesa de Administración Pública, núm. 12, 2010, pp. 337-378.
COSCULLUELA MONTANER, L., «El impacto del derecho de la UE en la regulación española de la intervención administrativa en la actividad económica», Revista de Administración Pública, núm. 200, 2016, pp. 103-120. DOI: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.200.06
ESTEVE GARCÍA, F., «Los diferentes instrumentos de liberalización incluidos en la Directiva 2006/123 de servicios», Revista catalana de dret públic, núm. 42, 2011, pp. 21-56.
GARRIDO JUNCAL, A., «El régimen de ineficacia de las declaraciones responsables y las comunicaciones». En: El alcance de la invalidez de la actuación administrativa: actas del XII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2017, pp. 127-138.
GAVIEIRO GONZÁLEZ, S., «Análisis de la jurisprudencia sobre las comunicaciones previas y declaraciones responsables de actividades. Previsiones a la vista del artículo 69 de la Ley 39/2015», Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: Revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, núm. 12, 2017, pp. 1605-1610.
GONZÁLEZ BUSTOS, Mª A., «Simplificación administrativa, licencias urbanísticas y declaración responsable», Revista jurídica de Castilla y León, núm. 39, 2016, pp. 1-30.
JORDANA DE POZAS, L., «Ensayo de una teoría del fomento en el Derecho administrativo», Revista de Estudios Políticos, núm. 48, 1949, pp. 41-54.
LÓPEZ MENUDO, F., «La transposición de la Directiva de Servicios y la modificación de la Ley 30/1992: el régimen de la declaración responsable y de la comunicación previa», Revista española de la función consultiva, núm.14, 2010, pp.111-150.
LOZANO CUTANDA, B., ¿Es posible exigir comunicación previa una actividad de alquiler vacacional sometida a declaración responsable?, Diario La Ley, núm. 10535, 2024.
MARTIN VALDIVIA, S., «Formas de intervención administrativa en el urbanismo andaluz: licencias, declaraciones responsables y comunicaciones previas», Administración de Andalucía: Revista Andaluza de Administración Pública, vol. 115, 2023, pp. 265-331. DOI: https://doi.org/10.46735/raap.n115.1390
MELLADO RUIZ, L., «Principio de buena administración y aplicación indirecta del Derecho comunitario: instrumentos de garantía frente a la «comunitarización » de los procedimientos», Revista Española de Derecho Europeo, núm. 27/2008, 2008, pp. 281-325.
MÍGUEZ MACHO, L. La modernización del procedimiento administrativo, Thomson Reuters Aranzadi, 2021.
MORA RUIZ, M. Comunicación previa, declaración responsable y control posterior de la actividad en el ámbito local: aproximación a su régimen jurídico, REDA núm. 155, 2012, pp. 237-276.
NOGUEIRA LÓPEZ, A., «¿Reactivación económica o pretexto desregulador? Cambios en el control del acceso y ejercicio de actividades económicas y crisis», en VV. AA, El derecho público de la crisis económica. Transparencia y sector público, INAP (ed.), 2011, pp. 1-85.
NÚÑEZ LOZANO, Mª C., Las actividades comunicadas a la Administración la potestad administrativa de veto sujeta a plazo, Marcial Pons, Madrid, 2001.
NÚÑEZ LOZANO, Mª C., «Las declaraciones responsables y las comunicaciones en el proyecto de ley del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas», Documentación Administrativa: Nueva Época, núm. 2, 2015, pp.1-7. DOI: https://doi.org/10.24965/da.v0i2.10272
PALOMAR OLMEDA, A. y TEROL GÓMEZ, R. El nuevo marco de ejercicio de actividades económicas, Aranzadi, 2014.
RAZQUIN LIZARRAGA, J. A., «El impacto de la Directiva de Servicios en el procedimiento administrativo: autorización, declaración responsable y comunicación », Revista jurídica de Navarra, núm. 49, 2010, pp. 85-136.
REBOLLO PUIG, M., «De las licencias urbanísticas a las declaraciones responsables », Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, núm. 11, 2019, pp. 6-28. DOI: https://doi.org/10.24965/reala.v0i11.10655
REBOLLO PUIG, M., «Disciplina urbanística: restablecimiento de la legalidad e inspección», en: MARTÍN VALDIVIA, SALVADOR M.ª (Director), Nuevo paradigma en el urbanismo andaluz (Análisis de la Ley 7/2021, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía), Ed. Civitas Thomson Reuters, 2022.
RIVERO ORTEGA, R., «La transposición de la Directiva de Servicios en las entidades locales», Anuario de Derecho Municipal, núm.3, 2009, pp. 45-70.
RODRÍGUEZ BEAS, M., «Competencias autonómicas en materia de ordenación de los equipamientos comerciales: estado de la cuestión tras la sentencia del tribunal constitucional 79/2017 sobre la ley de unidad de mercado», Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, núm. 112, 2018, pp. 291-329. DOI: https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.112.2018.08
RODRÍGUEZ FONT, M., «La contribución inicial de la jurisdicción contencioso-administrativa a la construcción del régimen de control (comunicación previa y declaración responsable)», Revista Andaluza de Administración Pública, núm. 90, 2014, pp. 187-226. DOI: https://doi.org/10.46735/raap.n90.847
RODRÍGUEZ FONT, M., «Actividad de ordenación y control», Manual de Derecho administrativo, Revista de Derecho Público: Teoría y Método, Marcial Pons, 2024, pp. 549-573. DOI: https://doi.org/10.37417/ManDerAdm/L22
ROMÁN MÁRQUEZ, A., «Las técnicas de intervención administrativa: autorización, concesión, declaración responsable y comunicación», en GIFREU I FONT, J. (dir.), Litigación administrativa, 2ª Edición, Tirant lo Blanch, 2022, pp. 565-600.
TORRES BARQUILLA, Y., “La «dudosa» responsabilidad patrimonial ante las técnicas de control ex post como las declaraciones responsables y las comunicaciones”, en «La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: presente y retos: XV Coloquio Luso-Español de Profesores de Derecho Administrativo», Iustel (ed.), 2023, pp. 263-276.
TOSCANO GIL, F., «Las medidas de reducción de cargas administrativas deri vadas de la Directiva de Servicios», en GAMERO CASADO, E., Simplificación del procedimiento administrativo y mejora de la regulación. Una metodología para la eficacia y el derecho a la buena administración, Tirant lo Blanch, 2014, pp. 283-308.
VELASCO CABALLERO, F., «Sujetos privados en las comunicaciones previas y declaraciones responsables para el control municipal de actividades económicas », Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 165, 2014, pp. 29-70.