Consecuencias de la Sentencia del TJUE de 15 de Mayo de 2003 Comisión/España en el Ordenamiento Jurídico-español

Concepto de poder adjudicador, actos separables en los contratos de las sociedades mercantiles públicas y tutela cautelar contractual. La nueva regulación del TRLCAP introducida por la Ley 62/2003. de 30 de Diciembre de medidas fiscales, administrativas y del orden social

Autores/as

  • Belén Noguera de la Muela Universidad de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.46735/raap.n53.195

Resumen

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en Sentencia de 15 de mayo de 2003 (C—214/2000), recaída en un “recurso por incumpliendo del Derecho Comunitario” dirigido por la Comisión contra España (art. 226, consolidado del Tratado CE), ha condenado a nuestro país por una no correcta transposición de la Directiva 89/665 al derecho interno español, pese a que la Exposición de Motivos de la entonces Ley 13/1995, de 18 de mayo, de Contratos de las Administraciones Públicas entendiese que tal Directiva nacía ya transpuesta al ordenamiento español.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-03-31

Cómo citar

Noguera de la Muela, B. (2004). Consecuencias de la Sentencia del TJUE de 15 de Mayo de 2003 Comisión/España en el Ordenamiento Jurídico-español: Concepto de poder adjudicador, actos separables en los contratos de las sociedades mercantiles públicas y tutela cautelar contractual. La nueva regulación del TRLCAP introducida por la Ley 62/2003. de 30 de Diciembre de medidas fiscales, administrativas y del orden social. Revista Andaluza De Administración Pública, (53), 17–45. https://doi.org/10.46735/raap.n53.195

Número

Sección

ESTUDIOS