Retroactividad de las normas versus derechos adquiridos

A propósito del Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46735/raap.n80.493

Palabras clave:

Empleo público, sistema salarial, retroactividad de las normas, derechos adquiridos

Resumen

En el presente artículo varias cuestiones serán analizadas para poder esclarecer la conformidad a Derecho del controvertido texto normativo. En primer lugar, la figura del Decreto-ley, que tanto recelo despierta entre la doctrina, y si en el presente supuesto se han respetado los límites que el art. 86 CE exige para su aprobación. En segundo lugar, y en concordancia con la anterior, la circunstancia de que en esta supuesta extraordinaria y urgente necesidad se haya optado por la reducción, y no la congelación como en otras ocasiones había sucedido, de los salarios de los empleados públicos y, con ello, otorgando materialmente efectos retroactivos a una norma con rango de ley que afecta a derechos individuales. Finalmente y como consecuencia de la anterior, el hecho de que con esta controvertida medida se vuelve a sacar a la luz la también discutida teoría de los derechos adquiridos de los empleados públicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-08-31

Cómo citar

Quesada Lumbreras, J. E. (2011). Retroactividad de las normas versus derechos adquiridos: A propósito del Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público. Revista Andaluza De Administración Pública, (80), 147–180. https://doi.org/10.46735/raap.n80.493

Número

Sección

ESTUDIOS