El Tribunal Constitucional y las aguas del Guadalquivir y del Duero

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46735/raap.n81.908

Palabras clave:

agua, cuenca hidrográfica, Estado autonómico, Estatuto de autonomía, reparto de competencias, Tribunal Constitucional

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto el estudio del reparto competencial existente entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia de agua, a cuyo fin se analiza el marco constitucional competencial y la asunción estatutaria de competencias sobre agua, así como las últimas reformas de los Estatutos de Autonomía al respecto; también se repasa la jurisprudencia del Tribunal Constitucional recaída sobre dicha materia, hasta llegar a las recientes Sentencias del Tribunal acerca de la constitucionalidad de la asunción por los Estatutos de Andalucía y Castilla y León de competencias sobre las cuencas de los ríos Guadalquivir y Duero, respectivamente (SSTC 30 y 32/2011), entrando en su análisis crítico y detallado. Finalmente se advierte una paradójica actitud del Estado por cuanto que, habiendo participado en los últimos procesos de reforma estatutarias, paralelamente no procedió a realizar reformas legales oportunas en relación a las novedades competenciales previstas por los recientes Estatutos de Autonomía reformados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-12-31

Cómo citar

Sánchez Barrilao, J. F. (2011). El Tribunal Constitucional y las aguas del Guadalquivir y del Duero. Revista Andaluza De Administración Pública, (81), 209–251. https://doi.org/10.46735/raap.n81.908

Número

Sección

JURISPRUDENCIA