Envases comerciales y productos alternativos

consideraciones jurídicas en torno a la problemática de las bolsas de un solo uso y reutilizables a la luz de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados

Autores/as

  • Víctor M. Moralo Iza Abogado. Jiménez de Parga Abogados

DOI:

https://doi.org/10.46735/raap.n82.925

Palabras clave:

Bolsas comerciales de un solo uso, bolsas reutilizables, envase, residuo de envase, sistema colectivo de gestión de residuos, sistema de depósito, devolución y retorno

Resumen

En el presente trabajo se plantea la tesis de que sólo se pueden considerar envase jurídicamente las bolsas suministradas por los comercios y superficies comerciales para desempeñar la función propia de un envase. Se llega a la conclusión de que sólo las bolsas comerciales de un solo uso, cualquiera que sea el material de las mismas, se pueden entregar por los comercios y superficies comerciales para desempeñar la función propia de un envase, pues sólo estas son concebidas y diseñadas para ser exclusivamente llenadas en el punto de venta y transportar las mercaderías adquiridas por el consumidor al lugar de consumo, pudiendo desecharse después por carecer ya de valor. Por tanto, sólo a estas bolsas comerciales de un solo uso les sería de aplicación el régimen jurídico específico previsto para los residuos de envases.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-04-30

Cómo citar

Moralo Iza, V. M. (2012). Envases comerciales y productos alternativos: consideraciones jurídicas en torno a la problemática de las bolsas de un solo uso y reutilizables a la luz de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. Revista Andaluza De Administración Pública, (82), 401–426. https://doi.org/10.46735/raap.n82.925

Número

Sección

CRÓNICAS Y DOCUMENTOS