En esta edición, repiten alrededor de diez participantes veteranos en este programa, que facilitan la incorporación y le contagian la ilusión y energía a la veintena restante. Su labor es primordial para transmitir todo lo aprendido en ediciones anteriores e intentar resolver todas las dudas que se planteen a los recién incorporados. Ya sabemos de la importancia del conocimiento acumulado que hace que los proyectos crezcan exponencialmente.
El total de participantes está repartido este año en siete proyectos, que son: Croquetas del Conocimiento, Elaboración de mapas de conocimiento crítico, Encuentros Intergeneracionales en la Junta de Andalucía, Wiki, Revista digital Enred@2.0, Seguimiento del relevo generacional en el colectivo de Agentes de Salud Pública y Comunicación y difusión de la Gestión del Conocimiento.
La metodología utilizada basada en la convivencia, diseño de proyectos, dinámicas de trabajo en equipo, elaboración del plan de acción y feedback entre los compañeros y compañeras, dio como resultado, más allá del Km 0 de cada proyecto, el nacimiento de una fuerte sinergia entre todos los integrantes del programa Embajadores del Conocimiento.