Érase un suizo del siglo XIX por esas sierras andaluzas en busca de plantas y otros vegetales, no para echárselos a la boca, sino para el simpar objetivo de estudiarlos y darlos a la ciencia… Por Jesús Carmelo Palomo.Jefe de Negociado de Programas del Servicio de Prevención y Apoyo a laLeer más

Momento de la celebración del 4 de julio en Macharaviaya

“El día 8 de mayo, tras la debida preparación artillera, los granaderos españoles están dispuestos para el asalto final. Ha llegado la hora más terrible, esa donde el enemigo no tiene rostro. Ajustan sus correajes, fijan sus bayonetas, preparan las rondas de munición y los sargentos reparten las cargas deLeer más

Escritorio con lápices y papel encima

 En estilo epistolar, tristemente olvidado en estos días, nuestro compañero nos lleva de la mano, entre susurros y confidencias por dos grandes joyas de nuestra Andalucía; las ciudades hermanas de Úbeda y Baeza Texto: Jesús Carmelo Palomo.Jefe de Negociado de Programas del Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia en Jaén. Ilustraciones:Leer más

Por Francisco M. López Martínez. Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática. En Antropología Social y Cultural se intenta estudiar los acontecimientos culturales teniendo en cuenta su aspecto emic y etic. Es decir, el punto de vista desde dentro (emic) yLeer más

Por Jaime Aguilera García. Jefe del Servicio de Protección de Menores de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Málaga. Vicepresidente de la Fundación Cementerio Inglés de Málaga. Cuando el propietario del bergantín Cicero, George Stephens, ahogado accidentalmente en el puerto de Málaga, es enterrado en eneroLeer más

Por Antonio Pulido Pastor. Dpto. Gestión Espacios Naturales Protegidos. D.T. Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Málaga Esta es la primera de tres entradas donde el autor nos descubre varias rutas por el territorio andaluz que nos ayudarán a conocer nuestro paisaje y nuestra historia, todas las cuales recorrenLeer más