Milagros Menéndez CollantesDirectora-conservadora del Parque Natural.Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Ignacio Henares CivantosAsesor técnico.Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Un Parque Natural ‘Centro de atención’ Mirador del Cerro del Corzo. Autora: Sheila Moreno Por su posición central en la provincia y su cercanía a la capital granadina, apenas 20Leer más

Por José Ramón de las Heras González(Twitter: @jramonheras) Profesor de Geografía e HistoriaTécnico de informáticaSGT Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo Voy de la mano de los dioses,piso con su permiso las tierras sagradasen las que vivieron y murieron nuestros ancestros.Veo lo que ellos vieron,guardo en mi memoria loLeer más

Rosa Torres Devesa.Directora del Parque Natural Sierra Mágina.Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul Ignacio Henares Civantos.Asesor técnico.Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural Magna y mágica Mar de nubes en la Cresta (Miguel A Hernández) Hay quien afirma que el nombre de Mágina proviene del adjetivo magna pero aunque no fuera asíLeer más

Foto de https://www.estadiolacartuja.es Lucía Imaz Fandos SG para el Turismo  Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local. Últimamente el Estadio de la Cartuja de Sevilla, más conocido como “Estadio Olímpico”, está que no para: partidos de fútbol y conciertos multitudinarios llenan este recinto deportivo ubicado junto al parque CientíficoLeer más

Naturaleza, por encima de todo Enrique Martínez Montes. Director conservador Paraje Natural Marismas del Odiel. Marina Garrido Duclós. Asesora técnico del Paraje Natural. Ignacio Henares Civantos. Un lugar especial, con colores, olores y sonidos especiales. La Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel un lugar de muy alto interés natural, históricoLeer más

Por José Ramón de las Heras Gonzalez(Twitter: @jramonheras) Profesor de Geografía e Historia Técnico de informáticaSGT Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo Corría el año 206 a. C., cuando las legiones romanas comandadas por Publio Cornelio Escipión, bajaban por la margen derecha del río Beti en una de las últimasLeer más

Patio de la Casa Palacio de la condesa de Lebrija. Fotografía: Reyes Damigo.   Reyes Damigo González   Oficina del Registro de Propiedad Intelectual Sevilla   En la sevillana calle Cuna se encuentra el Palacio de la condesa de Lebrija, conocido gracias al título nobiliario con el que el reyLeer más

Fotografía de Dan Gold en Unsplash Inmaculada Concepción Gómez Marín Viaje por el terreno y la memoria sobre un bello enclave de la provincia de Jaén.  La similitud entre Puerto Alto y Palo alto hace a la autora relacionar ambos lugares con una interesante aplicación de los conceptos teóricos de laLeer más

Por Luis Flores SánchezAgencia Andaluza de Instituciones Culturales En el teatro, la representación teatral se convierte en un espacio abierto a las emociones, a esos diálogos sobre un escenario, a la vida misma representada por actores y actrices; es por ello que las artes escénicas en Andalucía son un escaparate dondeLeer más

En este número nos acercamos a conocer el Parque Natural Sierra María-Los Vélez, uno de los espacios naturales protegidos andaluces más ‘excéntricos’, pues se encuentra en el extremo oriental superior de nuestra comunidad autónoma, en el norte de la provincia almeriense, lindando ya con la región murciana. Jaime de Lara,Leer más

Un paseo por la historia de Málaga de la mano de Ruy López de Villalobos  y guiado por Mª Victoria García Ruiz,  Jefa de Sección de Centros Escolares de la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Málaga. La relación entre Málaga y Filipinas se iniciaLeer más

Jesús Carmelo Palomo, Jefe de Negociado de Programas del Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia en Jaén, de nuevo nos envuelve en la magia de las historias de nuestra tierra, en esta ocasión en el entorno de la ciudad de Sevilla. Un pequeño resplandor hizo que se asomaraLeer más

  Una vez más, nuestro compañero Jesús Carmelo Palomo, Jefe de Negociado de Programas del Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia en Jaén, nos acompaña a un rincón bellísimo de nuestra Tierra y nos guía con su delicada pluma. Esta vez, nada menos que a la Alhambra…  Hasta paraLeer más

José Berdugo Romero, Asesor Técnico de Procedimiento del Servicio de Consumo de Málaga, nos introduce en la vida de un militar asturiano quizás injustamente poco conocido. Una de las imágenes más conocidas de Rafael del Riego. (Fuente: Wikipedia) Rafael del Riego Flórez (1784-1823), Riego a secas tal como fue conocido, vitoreadoLeer más