Política energética, competencia y mercado en el sector eléctrico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46735/raap.n118.1421

Resumen

El suministro de energía eléctrica es un servicio económico de interés general. Las actividades de transporte y distribución se sujetan a un régimen de derechos exclusivos, mientras que la generación y comercialización se han abierto a la competencia.

El sector está sujeto a una intensa regulación, cuyo principal objetivo es la garantía del suministro. No obstante, la regulación está orientada por la política energética, que cada vez está más condicionada por objetivos no energéticos.

La introducción de competencia descansa sobre la desintegración vertical del sector, la separación empresarial, el derecho de acceso a las redes y la organización de un mercado mayorista. No obstante, después de casi tres décadas, el mercado interior de la electricidad sigue sin ser plenamente efectivo.

Al mismo tiempo, el sector está en profunda transformación debido a la política de fomento de las energías renovables. La generalización del autoconsumo y la generación distribuida pondrían en cuestión un sistema eléctrico que hasta ahora ha funcionado de manera centralizada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AGOSTI, L., PADILLA, A. J. “Precios excesivos”. En GUILLÉN CARAMÉS, J., Derecho de la Competencia y energía eléctrica, Civitas-Thomson-Reuters, Madrid, 2009.

ALCOLEA CANTOS, J. M. La separación de actividades en los grupos verticalmente integrados del sector eléctrico. En AAVV (FERNANDO BECKER ZUAZUA, LUIS MARÍA CAZORLA PRIETO, JULIÁN MARTÍNEZ-SIMANCAS SÁNCHEZ, JOSÉ MANUEL SALA ARQUER), Tratado de regulación del sector eléctrico, tomo I, Thomson-Aranzadi, 2009.

ARIÑO ORTIZ, G., LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, L. El sistema eléctrico español. Regulación y competencia, RDU Ediciones, 1998.

BARBERÁ DE LA TORRE, R. A., SAINZ GONZÁLEZ, J. “Planificación del mix energético: del monopolio a la competencia”. En GUILLÉN CARAMÉS, J. (coord.), Derecho de la Competencia y energía eléctrica, Civitas-Thomson Reuters, Madrid, 2009.

CUERDO MIR, M. “Defensa de la competencia y control de concentraciones en mercados eléctricos en España”. En GUILLÉN CARAMÉS, J., Derecho de la Competencia y energía eléctrica, Civitas-Thomson Reuters, Madrid, 2009.

DECKER, C. Modern Economic Regulation, 2nd edition, University of Oxford, Oxford, 2023. DOI: https://doi.org/10.1017/9781009083621

KRYVOI, Y., MATOS, S. “Non-Retroactivity as a General Principle of Law”. Utrecht Law Review 17(1), 2021. DOI: https://doi.org/10.36633/ulr.604

LAGUNA DE PAZ, J. C. Tratado de Derecho Administrativo. General y Económico, 5ª edición, Civitas, Cizur Menor, 2023.

LAGUNA DE PAZ, J. C. “Regulatory Change, Retroactivity and Protection of Legitimate Expectations in the Spanish Renewable Energy Policy”. Zeitschrift für Europäisches Umwelt- und Planungsrecht, vol. 20(3), 2022.

GALÁN VIOQUE, R. “La integración de las energías renovables en el mercado energético”. En GALÁN VIOQUE, R., GONZÁLEZ RÍOS, I., Derecho de las energías renovables y la eficiencia energética en el horizonte 2020, Thomson-Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2017.

HUERTAS, A. “La competencia en el suministro eléctrico y las barreras de entrada a los nuevos comercializadores”. En GUILLÉN CARAMÉS, J. (coord.), Derecho de la Competencia y energía eléctrica, Civitas-Thomson Reuters, Madrid, 2009.

PILOW, J. C. “La inaplazable transición energética: el paso de los combustibles fósiles a las energías renovables”. En GALÁN VIOQUE, R., GONZÁLEZ RÍOS, I., Derecho de las energías renovables y la eficiencia energética en el horizonte 2020, Thomson-Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2017.

ROE, T., HAPPOLD, M. Settlement of Investment Disputes under the Energy Charter Treaty, Cambridge University Press, Cambridge, 2011. DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511977329

SEBASTIÁN QUETGLAS, R. El mercado de producción de energía eléctrica y su marco legal. Evolución, situación actual y propuestas de mejora. En AAVV, Tratado de regulación del sector eléctrico, tomo I, Thomson-Aranzadi, 2009.

VILLAR ROJAS, F. J. “El acceso de terceros a las redes de transporte y distribución de electricidad”. En BECKER ZUAZUA, F., CAZORLA PRIETO, L. M., MARTÍNEZ-SIMANCAS SÁNCHEZ, J., SALA ARQUER, J. M., Tratado de regulación del sector eléctrico, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2009.

Descargas

Publicado

2025-02-03

Cómo citar

Laguna de Paz, J. C. (2025). Política energética, competencia y mercado en el sector eléctrico. Revista Andaluza De Administración Pública, (118), 19–53. https://doi.org/10.46735/raap.n118.1421

Número

Sección

ESTUDIOS