El Estado sin territorio. Cuatro relatos de la España autonómica

SOSA WAGNER, F. y FUERTES, M. El Estado sin territorio. Cuatro relatos de la España autonómica. Marcial Pons, Madrid, 2011, 252 págs.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46735/raap.n81.905

Resumen

El libro se desarrolla en tres capítulos. El primero enfoca directamente al Estado autonómico en su conjunto subrayando de forma especial los desajustes achacables a la distribución de competencias y su incidencia territorial, en merma con excesiva frecuencia de la autoridad del Estado y de sus órganos centrales; el segundo, el de mayor amplitud, desarrolla cuatro relatos –los relatos, lleva por título– en los que se pone de manifiesto la enorme dificultad para lograr una acción pública coherente en relación con los almacenes de residuos nucleares, el tendido de las líneas de alta tensión, el régimen jurídico de los espacios naturales y el de las aguas. Pienso que se trata de temas–testigo de una realidad difícil de gestionar, tanto por la dificultad intrínseca que oponen las materias mencionadas, como por defectos atinentes a quienes han de tomar unas decisiones que nuestro marco constitucional exige puedan calificarse de democráticas. Por último, un tercer capítulo que rubrican donde no hay lealtad surge el desconcierto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-12-31

Cómo citar

Morillo-Velarde Pérez, J. I. (2011). El Estado sin territorio. Cuatro relatos de la España autonómica: SOSA WAGNER, F. y FUERTES, M. El Estado sin territorio. Cuatro relatos de la España autonómica. Marcial Pons, Madrid, 2011, 252 págs. Revista Andaluza De Administración Pública, (81), 591–594. https://doi.org/10.46735/raap.n81.905

Número

Sección

RECENSIONES