11
PRÓLOGO
Sabido es que la palabra castellana prólogo proviene del griego, siendo el resultado de
la unión de otras dos palabras:
pro
y
logos,
que significan, respectivamente, antes y palabra
o razón.
Eso es lo que pretende ser esta pequeña introducción, de manera que, pasando a utilizar
términos más propios de la técnica normativa, en esta Exposición de motivos o preámbulo,
expongamos las razones que nos han impulsado a redactar este manual práctico de técnica
normativa.
La idea surgió en el seno del curso para personal directivo que anualmente convoca el Ins-
tituto Andaluz de Administración Pública. En la última sesión, denominada punto y seguido, se
invitó a los asistentes a participar en la iniciativa Telémaco, que consiste, de manera principal,
en transmitir a otra persona nuestra experiencia en la Administración.
Como Letrado de la Junta de Andalucía, dedicado a funciones consultivas, llevo mucho
tiempo informando proyectos de textos normativos de todo tipo (anteproyectos de ley, proyec-
tos de decretos-leyes y proyectos de decretos legislativos, proyectos de decretos y órdenes),
siendo la técnica normativa una de las cuestiones por las que siempre he tenido una especial
preocupación. Creo que sería útil transmitir esta experiencia acumulada, por si, de alguna ma-
nera, pudiera servir no solo a otras personas que trabajan en la Administración, y entre cuyas
funciones se encuentren la redacción de textos normativos, su informe o su tramitación, sino a
cualquier lector que desee aproximarse a esta materia. Ofrecí la idea al Instituto Andaluz de Ad-
ministración Pública y mereció su parecer favorable, por lo que nos pusimos manos a la obra.
Agradezco al Instituto la oportunidad que me brinda de compartir mi experiencia con ustedes.
El manual consta de varias partes.
Comienza con una parte introductoria, en la que se analiza el concepto de técnica norma-
tiva, su naturaleza y su importancia.