151
Se contempla en primer lugar la regulación por Decreto del Consejo de Gobierno de la
memoria de análisis de impacto normativo. Esta memoria responde a la necesidad de dotar
de mayor racionalidad a los textos normativos y es fruto de lo dispuesto en el artículo 7.d) de
la Ley estatal.
Recordemos que ese precepto prevé que se publiquen las memorias e informes que confor-
men los expedientes de elaboración de los textos normativos, y en particular, la memoria del
análisis de impacto normativo regulada por el Real Decreto 1083/2009, de 3 de julio.
Aquí nos encontramos con un supuesto de incorrecta técnica normativa. Según la disposi-
ción final octava, este apartado tiene carácter básico. Sin embargo establece la publicación de
una memoria que está regulada por una norma estatal que carece de dicho carácter básico.
El Real Decreto 1083/2009 contiene una serie de previsiones, como parte del contenido
del informe, tendentes a la mejora de la calidad de las normas y a racionalizar el ordenamiento
jurídico, como el apartado relativo al contenido y análisis jurídico, en el que se incluirá un lista-
do pormenorizado de las normas que quedarán derogadas como consecuencia de la entrada
en vigor de la nueva norma; y el análisis sobre la adecuación de la norma propuesta al orden
de distribución de competencias. Por otro lado, se trata de un documento que ha de ser actua-
lizado con las novedades significativas que se produzcan a lo largo del proceso de tramitación.
En segundo lugar se prevé que el Consejo de Gobierno apruebe unas instrucciones de
técnica normativa con el fin de homogeneizar los aspectos formales de los textos normativos
de la Comunidad Autónoma. Con ello se pondría fin a la aplicación de las Directrices de técnica
normativa estatales.
4. ACUERDO DE 17 DE DICIEMBRE DE 2013, DEL CONSEJO DE GOBIERNO,
POR EL QUE SE ADOPTAN MEDIDAS PARA LA TRANSPARENCIA DEL
CONSEJO DE GOBIERNO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Para acabar este apartado debemos hacer referencia al Acuerdo de 17 de diciembre de
2013, del Consejo de Gobierno, por el que se adoptan medidas para la transparencia del
Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, publicado en el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía, de 23 de diciembre, que, en palabras de su parte expositiva, implementa anticipa-
damente medidas de transparencia.
En la medida en que en el procedimiento de elaboración de las normas interviene el Consejo
de Gobierno, los textos normativos y los documentos que constan en el procedimiento se ven
afectados por las medidas de transparencia que contempla este Acuerdo.
TRANSPARENCIA Y TÉCNICA NORMATIVA