Estudio del Derecho sobre la Ordenación Territorial y Urbanística en Andalucía - page 317

313
CAPÍTULO II. LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN ANDALUCÍA
Plano “Articulación
Territorial” del POT del
Campo de Gibraltar
El desarrollo de la parte oeste del ámbito está marcado por la presencia del Parque
Natural de los Alcornocales, se caracteriza por una menor concentración poblacional y de
actividades industriales. Destaca la presencia de la ciudad de Tarifa.
Unidades organizadas por redes de ciudades medias litorales
− Poniente de Almería (2002)
Fue el segundo Plan Subregional en aprobarse.
El ámbito se caracteriza por su posición periférica y sus condiciones climáticas que han
favorecido especialmente el desarrollo de la agricultura intensiva y el turismo.
Su integración en el contexto regional se caracteriza por estrecha relación con la
aglomeración urbana de Almería, por la gran interdependencia de los mercados de trabajo,
vivienda y ocio, así como por las escasas o nulas relaciones con los demás centros
regionales de Andalucía y con el litoral granadino.
El ámbito del Plan coincide sensiblemente con la unidad territorial definida en el POTA.
Está integrado por los municipios de Adra, Berja, Dalías, El Ejido, Enix, Felix, La Mojonera,
Roquetas de Mar y Vícar. La estructura territorial del ámbito viene marcada por dos
iniciativas públicas diferenciadas: la política agraria realizada a través de los planes
generales de colonización a partir de 1942 y la política turística a través de los Centros
de Interés Turístico Nacional con la creación de los núcleos de Aguadulce, Roquetas y
Almerimar.
1...,307,308,309,310,311,312,313,314,315,316 318,319,320,321,322,323,324,325,326,327,...1344
Powered by FlippingBook