Legislación en materia de Ordenación del Territorio, Protección del Litoral y Paisaje - page 140

LEGISLACIÓN EN MATERIA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, PROTECCIÓN DEL LITORAL Y PAISAJE
136
Reconociendo que el paisaje es un elemento importante de la calidad de vida
5
de las
poblaciones en todas partes: en los medios urbanos y rurales, en las zonas degradadas
y de gran calidad, en los espacios de reconocida belleza excepcional y en los más
cotidianos
6
.
Tomando nota de que la evolución de las técnicas de producción agrícola, forestal, industrial
y minera, así como en materia de ordenación del territorio y urbanística, transporte,
infraestructura, turismo y ocio y, a nivel más general, los cambios en la economía mundial
están acelerando en muchos casos la transformación de los paisajes.
Deseosos de responder a la aspiración general de disfrutar de paisajes de gran calidad y
de participar activamente en el desarrollo de los paisajes.
Convencidos de que el paisaje es un elemento clave del bienestar individual y social y
de que su protección, gestión y ordenación implican derechos y responsabilidades para
todos.
Teniendo en cuenta los textos jurídicos existentes a nivel internacional en materia de
protección y gestión del patrimonio natural y cultural, de ordenación regional y espacial,
de autonomía local y de cooperación transfronteriza, en particular, el Convenio relativo a la
conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa (Berna, 19 de septiembre
de 1979), el Convenio para la salvaguarda del patrimonio arquitectónico de Europa
(Granada, 3 de octubre de 1985), el Convenio Europeo para la protección del patrimonio
arqueológico (revisado) (La Valeta, 16 de enero de 1992), el Convenio Marco Europeo
sobre cooperación transfronteriza entre comunidades o autoridades territoriales (Madrid,
21 de mayo de 1980) y sus protocolos adicionales, la Carta Europea de Autonomía Local
(Estrasburgo, 15 de octubre de 1985), el Convenio sobre la diversidad biológica (Río de
Janeiro, 5 de junio de 1992), la Convención sobre la protección del patrimonio mundial,
cultural y natural (París, 16 de noviembre de 1972) y la Convención sobre el acceso a la
información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia
en asuntos ambientales (Aarhus, 25 de junio de 1998).
Reconociendo que la calidad y la diversidad de los paisajes europeos constituyen un
recurso común y que es importante cooperar para su protección, gestión y ordenación.
Deseosos de establecer un nuevo instrumento consagrado exclusivamente a la protección,
gestión y ordenación de todos los paisajes de Europa.
Han convenido lo siguiente:
5
Art. 45 CE.
6
Por vez primera tambíen, recoge este Convenio el Paisaje como concepto holístico que abarca todos los
territorios, tanto los de “belleza” excepcional como los paisajes cotidianos.
1...,130,131,132,133,134,135,136,137,138,139 141,142,143,144,145,146,147,148,149,150,...438
Powered by FlippingBook